Quito, Ecuador. La noche de este 6 de Diciembre el presidente de la República, Guillermo Lasso participó –por primera vez en calidad de Primer Mandatario de la nación– en la Sesión Solemne por la conmemoración de los 487 años de Fundación de la ciudad de Quito. En la cita, desarrollada en el Teatro Sucre, el Jefe de Estado anunció el respaldo del Gobierno del Encuentro para que el Metro Quito entre en funcionamiento.
Como no podía ser de otra manera, el Jefe de Estado inició su intervención trayendo a memoria brevemente los diversos y coloridos parajes capitalinos, donde “es posible ver a cada paso alguna sorpresa”, aseguró, al destacar lo cautivador de la fusión entre el Quito moderno y la belleza de su arquitectura colonial.
Recordó también que “Quito era modelo de administración municipal en el Ecuador y en la región”, esto debido a que sus diferentes alcaldes pusieron en marcha obras que transformaron a la capital, como los túneles, la avenida Simón Bolívar, el Sistema del Trolebús o la Ecovía, entre otras.
En la actualidad una de las obras más importantes para la movilidad de la capital es el Metro de Quito. Por ello, el Presidente solicitó a los representantes municipales que este tenga de inmediato su modelo de operación, ya que “el Metro de Quito no puede ser un elefante blanco bajo la superficie, sin servir a los ciudadanos por falta de gestión de las autoridades locales.
Los impuestos de los ciudadanos están ahí en el subsuelo. Eso no solo es preocupante, sino inclusive inmoral, porque los que más necesitan de esta obra no han podido beneficiarse de ella”, enfatizó.
Es así que el Mandatario informó que el Gobierno del Encuentro contribuirá para que el sueño de todos los quiteños se haga realidad, por lo que anunció que reconocerá el financiamiento necesario para completar al menos el 50 % del total de la deuda del Metro de Quito, lo cual equivale a más de USD 150 millones adicionales, que se suman a los USD 750 millones ya asumidos anteriormente. “Hemos decidido asumir ese 50 %, para que usted, señor alcalde, señoras y señores concejales, tengan oxigenación en el presupuesto y puedan priorizar otras obras para esta ciudad ¡Aquí está el Gobierno
del Encuentro para apoyar al Distrito Metropolitano de Quito!”, indicó.
En el mismo sentido invitó al alcalde de Quito, Santiago Guarderas, a que inicie la construcción del nuevo Corredor Eléctrico, que servirá para alimentar al Metro y para unir la estación de El Labrador con Carapungo y Calderón, como la mejor alternativa de movilidad. “El Metro de Quito será fundamental para animar la economía, facilitar la movilidad, fomentar el turismo, descongestionar el tránsito y limpiar el aire de la ciudad”, dijo el Mandatario.
En este mismo sentido el Jefe de Estado reiteró su apoyo al Municipio de Quito que tiene el reto de sacar a la ciudad de su peor crisis institucional: “Quito necesita con urgencia recuperar plenamente su dignidad e integridad. Buena suerte alcalde Guarderas y buena suerte a todos ustedes queridos concejales. Aquí estamos para apoyarles y resolver los problemas de la ciudad, como el desempleo, la migración y la inseguridad”.
El presidente Lasso destacó algunas de las gestiones que el Gobierno del Encuentro ya ha emprendido para la reactivación económica del país y puntualmente de la capital que alberga a 3.5 millones de ecuatorianos. Entre ellas, el exitoso Plan de Vacunación contra la COVID-19 que ha posicionado a la ciudad entre las capitales con mayor porcentaje de inmunización completa en el mundo.
En esta línea, hizo un llamado a quienes aún no se han inoculado para que lo hagan a la brevedad posible y así, juntos, enfrentar a la nueva variante Ómicron, que ya está en Sudamérica.
Asimismo, señaló que el lunes pasado entró en vigencia la Ley de Desarrollo Económico, con el fin de poner en orden las finanzas públicas del Estado. “Estamos trabajando para alcanzar un crecimiento económico sano, con la creación de oportunidades y generación de empleo. En estos pocos meses hemos logrado reducir en USD 3 mil millones el déficit”, dijo. Mientras que en lo referente a la entrega de recursos a los gobiernos autónomos descentralizados (GAD) señaló que se están reduciendo los incumplimientos heredados: “desde que empezó nuestra gestión, los GAD han recibido USD 875
millones por asignaciones de ley. Pagamos puntualmente cada mes vencido para evitar que la deuda siga creciendo. En cuanto al IVA estamos al día y sobre los atrasos en el mes de diciembre nos pondremos al día con la mayoría de GAD”.
Además, Lasso apuntó que el Banco de Desarrollo del Ecuador también se encuentra trabajando en el financiamiento de proyectos de vialidad y saneamiento ambiental para Quito: “para todos los GAD hemos anunciado una reducción de la tasa de interés del 7.5 % al 5.5 % en el Banco de Desarrollo”.
Además, en días pasados se realizó el foro internacional Open for Business 2021, con el que se prevé concretar inversiones por USD 30 mil millones que brindarán más y mejores oportunidades a los ecuatorianos. “En los primeros meses de Gobierno hemos consolidado la dolarización incrementando en más de USD 2.000 millones las reservas monetarias internacionales que es dinero que le pertenece al pueblo ecuatoriano.
Hemos cerrado acuerdos de inversión por USD 2.000 millones. Permítanme utilizar un dicho que se usa mucho en Quito: “Si así llueve… que no escampe”, dijo el Mandatario.
Es así como el Presidente Lasso festeja a la ciudadanía quiteña, con obras y más acciones que garanticen el progreso y desarrollo de todos los capitalinos