- El verano es una época para disfrutar, pero también es crucial mantener un enfoque consciente en nuestras elecciones alimentarias. Es importante prestar atención a lo que comemos y a cómo lo comemos
- Expertos de la Universidad Europea aconsejan priorizar los alimentos saludables y buscar formas de ejercicio que disfrutemos, como caminatas al aire libre o deportes de verano, para mantenerse activo en los meses más calurosos del año
Con la llegada del verano y las vacaciones, aumenta nuestra vida social y, por ende, las comidas fuera de casa. Esta época es sinónimo de disfrute, descanso y desconexión, pero es posible seguir exprimiéndola al máximo sin dejar de cuidar nuestro cuerpo y nuestra alimentación. Esto es lo que defiende el ‘Mindful Eating’ o la alimentación consciente, una técnica que consiste en comer fijándose a las propias señales internas y equilibrando tres fuerzas fundamentales: la satisfacción, el cuidado y la salud.
En la temporada vacacional, es habitual que nuestros hábitos alimenticios se vean influenciados por las reuniones sociales y el aumento del tiempo libre, lo que puede llevar a un aumento de peso. Andrea Calderón, profesora de Nutrición de la Universidad Europea, ofrece consejos para mantener un equilibrio saludable durante el verano a través de la alimentación consciente. “Es importante prestar atención a lo que comemos y a cómo lo comemos”, comenta Calderón, “pero si es un día puntual y nos apetece excedernos, podemos hacerlo sin miedo y sin conductas compensatorias. Disfrutemos de vez en cuando de algún capricho menos saludable”.
Según Calderón, adoptar prácticas del ‘Mindful Eating’ puede marcar una gran diferencia. “Incluir frutas y verduras frescas de manera habitual en nuestras comidas nos ayuda a sentirnos saciados y nos proporciona nutrientes esenciales”, aconseja. “Masticar despacio y sin distracciones nos ayuda a reconocer cuándo estamos realmente satisfechos”. La profesora también advierte sobre los riesgos de los excesos. “Consumir alimentos ultra procesados y bebidas azucaradas de manera habitual puede llevar a un aumento de peso no deseado”, señala. “Es crucial mantener un equilibrio y optar por opciones más saludables siempre que sea posible”.
Para mantener un peso saludable durante el verano, la experta en Nutrición recomienda mantener una actividad física regular. “El ejercicio no solo ayuda a quemar calorías, sino que también contribuye a mantener la masa muscular y los niveles de energía”, explica. “Buscar formas de ejercicio que disfrutemos, como caminatas al aire libre o deportes de verano, puede hacer que sea más fácil mantenernos activos”. “El verano es un momento para disfrutar de la vida, pero también para cuidar de nuestra salud a través de hábitos conscientes”, concluye Calderón. “Al fijarnos un poco en lo que comemos y cómo nos movemos, podremos mantenernos en forma y saludables mientras disfrutamos de todo lo que esta temporada tiene para ofrecer”.
Sobre la Universidad Europea
La Universidad Europea es una institución dinámica, orientada a aportar valor a su sociedad y a contribuir activamente a su progreso. Fiel a su vocación innovadora, promueve una investigación aplicada y útil para la sociedad y sustenta su actividad en la potenciación del individuo, con un modelo educativo internacional, conectado con el mundo profesional y de alta calidad académica. Esta filosofía la ha convertido en la primera universidad privada de España por número de estudiantes. Actualmente son más de 30.000 los estudiantes de Grado, Postgrado o Formación Profesional Superior que cada año se forman de manera presencial o semi presencial en alguno de sus campus o en modalidad online.
En España, la institución cuenta con tres centros universitarios: Universidad Europea de Madrid, Universidad Europea de Valencia y Universidad Europea de Canarias. Estos centros acogen cuatro Facultades y Escuelas de Grado, así como la Escuela de Postgrado de la Universidad Europea y la Escuela Universitaria Real Madrid – Universidad Europea. Asimismo, cuenta con dos Centros Profesionales, que imparte Ciclos Formativos de Grado Superior y comparte el mismo espacio universitario que las demás modalidades de enseñanza superior en Madrid y Valencia