- La autoridad provincial, en este 2022, anuncia que se dará gran impulso al área productiva, con el objetivo de generar mayor desarrollo económico. Para ello se intervendrá en el sector agrícola y de riego, se apoyará a los emprendimientos y otras iniciativas que den lugar a la creación de plazas de empleo. Paralelamente, se volcará la atención a la vialidad para que Imbabura cuente con una red de primer orden, elemento clave para que exista un desarrollo armónico.
IBARRA.- Con un mensaje esperanzador, lleno de buena energía y grandes expectativas, el prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, inició el nuevo año de labores en el 2022, este lunes, 3 de enero. “Hay mucho por hacer, pero para alcanzar las metas debemos reafirmar la voluntad de trabajar en forma conjunta. La unidad de los imbabureños constituye una herramienta fundamental que permite avanzar de la mano hacia el objetivo de crear un presente y un futuro más brillante y próspero para todos”, dijo, en el minuto cívico que compartió con los servidores públicos de la institución.
La autoridad provincial enfatizó que el nuevo año llega cargado de retos para las autoridades y habitantes, que se deben cumplir en base al esfuerzo compartido. En ese orden, afirmó que en las actuales circunstancias que vive el país, azotado, principalmente por la falta de recursos económicos para atender las múltiples necesidades del pueblo, la intervención de cada una de las dependencias del Estado se hace indispensable, a fin de multiplicar acciones y generar políticas que garanticen enfrentar el futuro con esperanza y resultados efectivos.
“Compañeros trabajadores, pueblo imbabureño, solo la unidad, el dinamismo y nuestra decisión de trabajar con dedicación y responsabilidad hará posible poner en el centro del interés común, las estrategias que nos llevarán a mejorar la calidad de vida. Tenemos grandes desafíos por delante, pero también sólidos instrumentos y procesos para la innovación, para seguir construyendo la provincia anhelada por todos”.
A más de permanecer al frente de la Prefectura de Imbabura, Jurado, quien preside, por segundo periodo consecutivo los destinos del Consorcio de Gobiernos Provinciales del Ecuador, CONGOPE, recalcó que gracias a la lucha emprendida desde este organismo se sensibilizó al gobierno para que planifique una mejor distribución de los recursos públicos hacia los gobiernos autónomos “Esperamos que las asignaciones que por ley corresponden a los GAD fluyan en el 2022 para no detener nuestras acciones en favor de la comunidad”.
A nivel del territorio, que figura como uno de los primeros geoparques mundiales de la Unesco en el país, este año, el Prefecto se propone dar mayor impulso a los proyectos de carácter productivo, consciente que, a raíz de la crisis, generada por la pandemia del coronavirus, es importante la reactivación de la economía. “Necesitamos abrir espacios de trabajo para que la gente reciba ingresos y a la vez para que la provincia potencialice su aparato productivo, elemento clave para el bienestar y progreso”.
A la par con esta tarea, la actual administración que tendrá su punto culminante en mayo del 2023, está empeñada en construir obras de alto impacto en materia de vialidad, considerando que una vialidad moderna posibilita generar competitividad. El Prefecto encamina la ejecución de 4 grandes obras en zonas de alto potencial turístico y productivo, mediante una línea de crédito concedida por el Banco de Desarrollo del Ecuador, BDE, por el monto de 9´290.170 dólares.
Estos recursos apuntan hacia la construcción del asfaltado de 5,70 kilómetros de la vía Ibarra – La Quinta del Olivo – Yuracrucito, parroquia El Sagrario, cantón Ibarra; la construcción del asfaltado de 2,71 kilómetros de la vía Rumipamba – Chirihuasi, parroquia La Esperanza, cantón Ibarra; la rehabilitación y ampliación, a nivel de adoquinado, de 2,70 kilómetros de la vía Otavalo – Quichinche, parroquia Quichinche, cantón Otavalo; y, el mejoramiento, a nivel de adoquinado, de 13,80 kilómetros de la vía San Antonio – Peguche, cantones Ibarra – Antonio Ante – Otavalo. Y, paralelamente se encuentra en marcha el adoquinado del tramo González Suárez – Pijal Alto, en el cantón Otavalo, con una inversión de alrededor de 2 millones de dólares, que provienen así mismo de un préstamo del BDE.
PIE DE FOTO: Pablo Jurado, en su primer mensaje a la provincia en el presente año, en los talleres de la Prefectura de Imbabura.