Share This Article
Quito, 27 de octubre de 2025.- Del 27 de octubre al 28 de noviembre del
año en curso, el Registro Civil del Ecuador atenderá el servicio de
pasaportes sin turno, en 27 agencias habilitadas a escala nacional. Así lo
dispuso el presidente de la República, Daniel Noboa Azín. El horario será
lunes a viernes, de 08h00 a 17h00.
Por cinco semanas consecutivas, los ciudadanos podrán acudir a las agencias
habilitadas, únicamente con el comprobante de pago y su cédula de identidad
vigente para obtener su documento de viaje. En caso de renovación, y siempre
que este se encuentre vigente, se presentará también el pasaporte anterior; y,
por pérdida o robo, el Formulario de Documentos Extraviados del Consejo de la
Judicatura.
Si el pasaporte es para menores de edad, es indispensable la presencia
del padre y la madre. En el caso de que los padres residan en Ecuador y uno
de ellos no puede asistir, deberá presentar un poder notariado. En tanto que, si
uno de los padres reside en el exterior, deberá presentar un poder consular. El
documento debe incluir nombres completos y número de cédula del menor de
edad.
La tarifa por primera vez y renovación es de 90,00 dólares para adultos y
menores de edad; personas de la tercera edad, 45,00 dólares; y, para
personas con discapacidad igual o mayor al 30%, no tiene costo.
En las agencias de Quito (Matriz); Guayaquil (Gobierno Zonal) y Cuenca (San
Blas), por ser puntos de impresión, la entrega del pasaporte se la realiza el
mismo día. Mientras que, en las otras 24 agencias restantes, la entrega se
efectúa en un plazo de hasta ocho (8) días laborales.
Esta es la tercera jornada en lo que va del año con esta modalidad, una
decisión que permite a miles de ecuatorianos obtener su documento de viaje
de forma ágil y directa. En las dos anteriores, del 22 al 26 de septiembre, se
entregaron 31.061 documentos de viaje, mientras que, del 13 al 24 de octubre,
se emitieron 35.791 pasaportes, dando un total de 66.852 pasaportes
entregados sin turno.
Respecto al último período (13 al 24 de octubre), la institución registró
que, el 60% de los usuarios obtuvieron sus pasaportes por primera vez y
el 40% por renovaciones.
El director general, Otton Rivadeneira, destacó el trabajo del personal en todo
el país: “Trabajamos sin descanso para servir a los ciudadanos con eficiencia y
calidez. Estas jornadas demuestran que, cuando el compromiso y el servicio se
unen, los resultados son extraordinarios. Seguiremos modernizando nuestros
procesos y acercando los servicios del Registro Civil a todos los ecuatorianos”.
De enero al 25 de octubre de este año, el Registro Civil del Ecuador ha
emitido 487.385 pasaportes.
Para los ciudadanos, la posibilidad de acudir a cualquier agencia, cualquier día
y sin turno, representó una experiencia positiva. Entre ellos estaban Carlos y
Martha, esposos y jubilados, quienes acudieron a la agencia Iñaquito, en Quito,
para obtener su pasaporte. Con la mirada cómplice de quienes han compartido
toda una vida, contaron su deseo de recorrer el mundo y disfrutar los frutos de
años de esfuerzo y trabajo. “Este pasaporte es nuestro boleto para vivir lo que
siempre soñamos”, dijeron mientras sostenían con orgullo el documento recién
emitido.
Mientras que, en Guayaquil, Albanys y Jessica no ocultaron su sorpresa al
completar el trámite en menos de 40 minutos: “Pensamos que íbamos a
demorar, pero fue todo rapidísimo. Nos vamos felices con nuestro pasaporte en
mano”, comentó una de ellas al salir de la agencia, entre risas y fotos para
recordar el momento.
Con esta iniciativa, el Gobierno Nacional, a través del Registro Civil, reafirma
su compromiso con la ciudadanía y con el liderazgo del presidente Daniel
Noboa, ofrecer servicios ágiles, modernos y óptimos, que respondan a las
necesidades de la gente.
Agencias habilitadas en el país para la atención de pasaportes sin turno
del 27 de octubre al 28 de noviembre de 2025
PROVINCIA
AGENCIA
DIRECCIÓN
ZONA 1
Imbabura
Ibarra
Carchi
Tulcán
Rocafuerte y Velasco.
Esmeraldas
Atacames
Brasil y Panamá (vía al aeropuerto).
Sector Los Almendros, Calle B, entre
Calles Tercera y Cuarta.
ZONA 2
Orellana
Orellana (El Coca) Calle Quito entre Pompeya y
Sucumbíos
Lago Agrio
Primavera.
La Pinta e Isla Floreana, barrio
Gustavo Andrade.
Pastaza
Puyo
Chimborazo y Álvaro Valladares,
ciudadela del Chofer.
Napo Tena Chontayacu, Gabriel Espinoza y
Fausto Castelo, barrio Las Orquídeas.
ZONA 3
Tungurahua
Ambato
Ernesto Alvarado y Bolívar Sevilla.
Bolívar
Guaranda
Sucre, entre 10 de Agosto y Olmedo.
Cotopaxi
Latacunga
Calle Hermanas de Buen Pastor y
Madres Oblatas, Urb. San Francisco.
Chimborazo
Riobamba
Primera Constituyente y Juan
Montalvo, esquina.
ZONA 4
Portoviejo
Paso Lateral Manabí Guillen.
Manabí
Manta
Chone
Sector Urbirríos, calle 307 y A 233.
Av. Sixto Durán Ballén y calle Plutarco
Moreira, esquina
Santo Domingo de los
Tsáchilas
Santo Domingo
Av. Clemencia Rodríguez de Mora y
Av. Río Cenepa.
ZONA 5
Babahoyo
Calle 27 de Mayo y calle Quinta, sector
5 esquinas.
Los Ríos
Quevedo
Santa Elena
Salinas
Parroquia San Camilo, Sector Pro
Mejoras, calle H y calle I.
Av. Carlos Espinoza Larrea, en el
Edificio del Centro de Atención
Ciudadana (CAC) Salinas.
Guayas
Milagro
Av. Colón y Av. 17 de Septiembre,
bloque A, Centro de Atención
Ciudadana (CAC).
ZONA 6
Azuay
San Blas (Cuenca) Luis Cordero y Alfonso Jerves.
Cañar
Azogues
Solano 307, entre Matovelle y Rivera.
Morona Santiago
Macas
Leonardo Rivadeneira y Eduardo
Burbano.
ZONA 7
Loja
Loja
El Oro
Machala
Av. Universitaria 207 – 46 entre Azuay
y Miguel Riofrío.
Av. 25 de Junio entre Juan Montalvo y
9 de Mayo.
Zamora Chinchipe
Zamora
Manuelita Cañizares y Pedro de
Barahona.
ZONA 8
Guayas
Guayaquil
(Gobierno Zonal)
Cdla. Kennedy Norte, Av. Francisco de
Orellana y Justino Cornejo
ZONA 9
Pichincha
Quito
(Matriz – Iñaquito)
Av. Amazonas y Naciones Unidas.




