
Quito, Ecuador. Con el fin de resaltar la importancia del Bicentenario de la Batalla de Pichincha,
próximo a celebrarse el 24 de mayo, el presidente de la República, Guillermo Lasso, participó de la
presentación de la agenda de estas festividades y suscribió un Decreto Ejecutivo para la
conformación de la Comisión Interdisciplinaria para la Conmemoración de este suceso histórico. El
evento se desarrolló desde la Cima de la Libertad este miércoles 23 de marzo.
El Primer Mandatario inició su alocución indicando que Ecuador festejará “por todo lo alto” el
Bicentenario de aquella gesta de los héroes del Pichincha: “es una oportunidad para recordar nuestro
origen como nación. Y para resaltar el rol que cumplimos todos, en el desarrollo del país que
seguimos construyendo desde hace dos siglos”.
Así, el Jefe de Estado indicó que será el Ministerio de Cultura y Patrimonio el encargado de la
coordinación de este magno festejo nacional, en el que participarán varios ministerios, gobiernos
autónomos descentralizados y otras instituciones. Detalló que esta celebración incluye al menos cien
actividades de carácter educativo, artístico, recorridos turísticos, eventos culturales, cabalgatas
castrenses y muchos eventos más. “Estos festejos del Bicentenario son una oportunidad para
recordar al país entero, que ahora vivimos en el Ecuador –precisamente– de las oportunidades”, dijo.
Al respecto la ministra del ramo, María Elena Machuca, indicó que esta celebración se enmarca en
un “sentido de país, una conmemoración que nos facilita el encuentro como nación, fortalece nuestra
identidad y alimenta nuestro conocimiento y nuestra historia”. De esta manera anunció que la agenda
tiene la finalidad de fortalecer el civismo con base a la trascendencia de la fecha, conjugando –
incluso– procesos a largo plazo.
Informó que la agenda contará con actividades como: una cabalgata cívica militar desde Guayaquil
hasta Quito; presentaciones itinerantes de música y pintura en tres sitios emblemáticos de la capital;
convocatoria para crear una obra orquestal ‘Composición Bicentenaria’; repositorio de lectura en
torno a la temática ‘Proyecto Educativo Yo Leo’; producción de un libro denominado Bicentenario;
exposición documental y gráfica ‘Los días de la Patria’; Congreso Internacional de la Libertad; feria
de servicios y emprendimientos; y muchas más.
Las actividades estarán a cargo de la Comisión Interdisciplinaria para la Conmemoración del
Bicentenario de la Independencia, cuya conformación fue oficializada mediante la suscripción del
Decreto Ejecutivo correspondiente. Así, estará integrada por los representantes de los ministerios de
Cultura y Patrimonio; Relaciones Exteriores y Movilidad Humana; de Defensa Nacional; de Inclusión
Económica y Social; de Educación; así como de las secretarías de Derechos Humanos; de Educación
Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación; de la Procuraduría General del Estado; de la Academia
Nacional de Historia y los gobiernos autónomos descentralizados y de Régimen Especial. El Decreto
caracteriza a esta comisión como un proyecto de alcance nacional, que tendrá vigencia hasta la
finalización de la ejecución y evaluación de las actividades programadas.
El Presidente recordó que hace 200 años hombres y mujeres patriotas de esta tierra, e inclusive fuera
de estas fronteras, se unieron bajo un mismo propósito: ser libres. “Ese ideal los hermanó. Esa es la
unidad que promueve cada día el Gobierno del Encuentro. Esa es la unidad que todos anhelamos
para que el Ecuador actual se enrumbe hacia el bienestar y la prosperidad”, dijo. Hizo un llamado a
ministros y autoridades del Estado para que, desde sus funciones, se continúe con el compromiso de
promover los valores y el legado de la histórica gesta. “Vamos a recuperar la memoria de los actos
heroicos de hace dos siglos, pero también vamos a resaltar los actos heroicos que vemos cada día
en cada rincón del ecuador. ¡Vivir con libertad, es vivir con dignidad!”, finalizó Lasso.