- La afectación diaria para flores se estima que es de USD 2 millones.
- Cerca de 10 mil familias que trabajan en el sector florícola se verían afectadas.
- Hasta el momento el 75% de los productores de flores nacionales no pudieron despachar debido a las movilizaciones.
Quito, 14 de junio. – El sector Florícola, del cantón Cayambe, hacen un llamado a las autoridades para que den solución inmediata al impacto social y económico debido a las protestas suscitadas a nivel nacional. La afectación diaria para sector florícola del país representa más de 2 millones de dólares diarios. Además; impide la exportación de uno de los productos que mayores ingresos genera para la economía del país, afectado de manera directa las plazas laborales de más de 10 mil de familias, de los cuales el 99% son nativos de la zona.
El mercado de flores registró en el 2020 un ingreso de $546.74 MM de Valor Agregado Bruto, lo que representa una participación del 0.82% sobre el PIB Total. Fuente: Banco Central del Ecuador. La situación internacional es incierta. “Somos una asociación de emprendedores pequeños, medianos y grandes que buscamos construir un Ecuador más prósperos y con oportunidades, para que a través de la inversión y el esfuerzo diario de nuestros trabajadores podamos sostener el sustento diario de nuestras familias. Solicitamos al Gobierno Nacional que, a través de sus entidades, atiendan de manera urgente la grave crisis que atraviesa el sector florícola ecuatoriano. Acotó Eduardo Letort, presidente de Núcleo de Floricultores de Cayambe”.
El proceso productivo de las flores es imparable. Todos los días se cosecha y se exporta a mercados internacionales. Actualmente las operaciones logísticas están paradas en su totalidad, lo que impide transitar hacia el aeropuerto. Hasta el momento el 90% de los productores de flores de la zona no pudieron despachar debido a las movilizaciones. Se estima que la pérdida económica por día sería de más de $1 MM, solo en Cayambe, según La Corporación Núcleo de Floricultores de Cayambe,
Ecuador cosecha flores con calidad única, convirtiéndolo en el segundo país exportador de flores en el mundo, por este motivo, en el último paro, el país no solamente tuvo daños económicos y materiales, sino que perdió mercado a nivel mundial, lo que favoreció a que otros países tomaran ventaja de la situación y se colocaran en el mercado internacional donde Ecuador era pionero. Somos un país de gente trabajadora. La crisis que estamos viviendo nos afecta, las pérdidas son incalculables para todos los sectores. Necesitamos producir y trabajar para sostener las plazas de trabajo que son el sustento de millones de familias. Es hora de unirnos y sacar adelante el Ecuador. #FLORICULTORASUNIDAS #SOSFLORESECUADOR #SOSFLORESENCRISIS #SOSECUADORNECESITATRABAJAR #SOSECUADORVIVEDEFLORES #SOSLASFLORESGENERANTRABAJO