La Empresa de Transporte de Pasajeros de Quito informó que las operaciones en las paradas del Trolebús: Colón, Santa Clara y La Mariscal ya fueron restablecidas. Esto una vez que se estableció que la calzada no presenta mayores afectaciones para la habilitación vehicular en el corredor exclusivo al retirar el lodo de la vía.
Todos los circuitos y paradas del Trolebús, excepto el C2 (Morán Valverde-Labrador), operan normalmente desde las 18:00 horas de este miércoles 2 de febrero. Las unidades circulan con precaución y a baja velocidad para evitar levantar polvo que afecte a los peatones, usuarios y al personal de recaudación de las paradas en esta zona.
Cuadrillas formadas por personal de la Coordinación de Infraestructura y dos volquetas de la institución desarrollaron desde el martes 2 de febrero hasta el presente, el desalojo del material y se sumaron a las tareas de limpieza emprendidas por otras instituciones municipales en la zona de afectación, por el aluvión del 31 de enero. En estas tareas participaron todo el personal administrativo y operativo.
La labor de los equipos se concentró, inicialmente, en la limpieza de la infraestructura de las paradas y, posteriormente, en el corredor exclusivo, en el tramo comprendido entre la avenida Colón y la calle Alonso de Mercadillo.
En las primeras evaluaciones se determinó que la estructura de la parada Colón no fue afectada por el lodo y las piedras que arrastró el aluvión, por lo que se colaboró con la limpieza del corredor exclusivo que recibió gran cantidad de desechos.
Por otro lado, desde la mañana del martes personal de diferentes departamentos de la empresa comenzaron a entregar en el Puesto de Mando Unificado donaciones de víveres, vituallas, agua y productos de limpieza personal, a fin de que sean destinados a los damnificados que dejó el fenómeno natural.