Un contingente de alrededor de 200 trabajadores de la Empresa Eléctrica Quito, concluyó su intervención, desde diferentes ámbitos de acción y contribuyó para mitigar el dolor en los barrios afectados por el aluvión de La Gasca, el lunes 31 de enero.
Personal operativo de Generación, Distribución y Comercialización, acudió desde la misma noche del desastre, con camiones, grúas y canastillas de la EEQ para evacuar líneas enredadas de acometidas, cables de baja tensión y colocar un generador de energía a diésel, a fin de iluminar los sitios y puntos estratégicos en donde los elementos de rescate, Bomberos y Cruz Roja, trabajaban.
Por su parte, trabajadores de las áreas de Lecturas, Codificación y Reparaciones, realizaron un levantamiento de las condiciones de los servicios eléctricos en la zona y procedieron a solucionar los problemas suscitados. Algunas de las novedades reportadas de esta área fueron: cambio de medidores, retiro de medidores, reubicación de acometidas y medidores, limpieza de tableros, tableros repotenciados, entre otros. Asimismo, se pudo constatar que 120 medidores no presentaron ninguna novedad
En el caso del medidor ubicado en la Liga Deportiva Barrial La Comuna, de Santa Clara de San Millán, este fue desconectado definitivamente.
De la misma manera, personal de Red Aérea, Red Subterránea, Líneas Energizadas, Operadores de Red, Supervisores, jefes de Sección, jefes de Departamento, Construcción de Redes, Laboratorio de Transformadores, Alumbrado Público, entre otras, participaron en las labores de reposición del servicio eléctrico de las vías y viviendas de los sectores afectados.
La EEQ, también se hizo presente en la zona, a través de una minga de limpieza con más de cien colaboradores, que pusieron su esfuerzo para limpiar veredas y levantar los escombros de las vías; además, maquinaria pesada sacó estos materiales, gracias a lo cual, los moradores pudieron salir de sus viviendas y transitar con seguridad.