Ibarra, Imbabura. – En cumplimiento de lo estipulado en el Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia
y Acceso a la Información Pública, y en el Art. 10 de la Ley Orgánica del Consejo de Participación
Ciudadana y Control Social (CPCCS), las autoridades de la Coordinación Zonal 1 de la Dirección
General de Registro Civil, Identificación y Cedulación, rindieron cuentas sobre la gestión realizada en
el 2021.
Estas audiencias públicas correspondiente a las provincias del Carchi, Esmeraldas e Imbabura se
realizaron los días 15, 16 y 17 de marzo del presente año, respectivamente, a través de la plataforma
virtual Zoom, lo que permitió a la ciudadanía solventar sus inquietudes y receptar sus aportes sobre
los servicios que entrega la institución.
De su lado, Wilman González, coordinador encargado en Carchi, señaló que 29.040 personas
renovaron la cédula de identidad; 2.323 inscripciones de nacimiento; 1.183 firmas electrónicas; y,
1.152 pasaportes fueron entregados.
En cambio, Gabriel Herrera, coordinador de Oficina Técnica de Esmeraldas informó que el año
anterior, 70.788 personas renovaron sus cédulas identidad; se realizaron 11.195 mil inscripciones de
nacimiento; 2.783 firmas electrónicas; y, se emitieron 3.861 pasaportes.
Por su parte, Nancy Cabrera, coordinadora Zonal 1, indicó que, en Imbabura, se realizó 65.785
emisiones de cédula de identidad; 6.375 inscripciones de nacimiento; 3.516 firmas electrónicas; y,
7.336 pasaportes.
Cabrera afirmó que durante el 2021 existió una efectiva coordinación con las autoridades de
territorio en las provincias de Imbabura, Carchi y Esmeraldas; y, se ejecutaron brigadas móviles de
cedulación en lugares apartados y de difícil acceso. Destacó este tipo de acciones realizadas en: Tobar
Donoso, Chical, Limones, Selva Alegre, Lita, Cuellage, García Moreno, entre otros, con un total de
3.383 beneficiarios.
“A través de un trabajo en equipo se logró cumplir importantes metas, nuestro compromiso es con el
ciudadano, garantizando la identidad de los ecuatorianos que habitan en las provincias de Imbabura,
Carchi y Esmeraldas. Buscamos otorgar servicios cercanos y de calidad, para ello aunamos esfuerzos
con instituciones y autoridades en territorio”, señaló la Coordinadora.
Finalmente, invitamos a la ciudadanía para que en los próximos 15 días realicen sus aportes a través
del correo rendiciondecuentas@registrocivil.gob.ec, detallando sus nombres completos y la provincia
desde la cual escribe o a través de nuestras redes sociales en Facebook, Twitter e Instagram. ¡Su
participación es muy importante!
Leave a comment