Quito, Ecuador. Como ya es habitual, la mañana de este martes 08 de marzo –en Carondelet– el
presidente de la República, Guillermo Lasso, mantuvo un amplio diálogo con las periodistas María
Caridad Dávalos y Dagmar Flores, en el espacio radial “Encontrémonos por la ciudadanía”, donde se
abordaron diferentes temáticas de importancia para la ciudadanía, en torno a la coyuntura nacional,
el afianzamiento de lazos internacionales, el Día Internacional de la Mujer y más.
Como no podía ser de otra manera, el Primer Mandatario inició el diálogo resaltando que el Gobierno
del Encuentro conmemora este día recordando las acciones emprendidas en beneficio de las
ecuatorianas, por ejemplo, el crédito al 1 % hasta 30 años plazo –mismo que se está otorgando en
máximo 48 horas– y del cual más del 50 % de acreedores son mujeres emprendedoras. Con acciones
como estás, el Jefe de Estado, aseguró que se apoya a la mujer, sobre todo de entornos rurales,
“para que ellas puedan independizarse y ser dueñas de su propio destino”.
Así, Lasso afirmó que “en este gobierno la mujer está presente todos los días”, al destacar que la
actual administración se ocupa diariamente de gestionar los recursos necesarios para generar plazas
de empleo para las ecuatorianas, los jóvenes y toda la ciudadanía. Además, de detallar que este
régimen incrementó el presupuesto destinado para combatir la violencia contra la mujer, pasando de
USD 2 a 24 millones. Asimismo, se emprende acciones para agilizar la entrega de bonos para hijos
de mujeres víctimas de femicidio.
El Presidente indicó que, desde la Secretaria de Derechos Humanos, se maneja diferentes proyectos,
entre ellos las ‘Casas Violeta’ que son centros de acogida para aquellas mujeres que han sido
violentadas, y ofreció que “en la medida que se vayan desarrollando un mayor número de casas de
acogida iremos incrementando el presupuesto”.
El Mandatario enfatizó en que “este gobierno tiene un compromiso claro con la mujer ecuatoriana”,
por ello durante los últimos encuentros ciudadanos en territorio se han entregado créditos
directamente a varias emprendedoras del país, títulos de tierras agrícolas y más. En esta misma
línea, Lasso aprovechó para felicitar el excelente desempeño del gran número de mujeres que
conforman su gabinete presidencial, destacando su excelente labor como funcionarias públicas y a
favor de las y los ecuatorianos.
Sobre la Ley para la Interrupción voluntaria del embarazo en caso de violación, el Presidente anticipó
que la próxima semana se prevé hacer pública la postura gubernamental. “Hoy desempeño el cargo
de Presidente de la República y debo respetar el dictamen de la Corte Constitucional”, aseveró.
Respecto a la situación política por la que atraviesa la Función Legislativa, el presidente Lasso afirmó
que mantiene un apoyo irrestricto a la institucionalidad del Ecuador, respetando la independencia de
poderes. “Lo que pasa en la Asamblea Nacional, que se resuelva en la Asamblea Nacional, dentro
del marco de la institucionalidad del Ecuador. Mientras tanto, en el Palacio de Gobierno trabajamos
todos los días para atender las necesidades fundamentales del pueblo ecuatoriano”, dijo y expresó
que desea que en el legislativo impere la sensatez para que los asambleístas prioricen atender los
problemas del país, más allá de intereses políticos.
El Mandatario también se refirió al proyecto de Ley para la Atracción de Inversiones, sobre la que
deberá pronunciarse la Asamblea en los próximos días, y señaló que esta iniciativa normativa atiende
principalmente a generar empleo para los ecuatorianos mediante decisiones como la modernización
del mecanismo para establecer asociaciones público – privadas, implementar zonas francas para la
atracción de capitales, entre otras. “Ecuador se está convirtiendo en un polo de atracción de inversión
extranjera en el último año”.
Precisamente, en el marco de continuar implementando acciones para garantizar ‘más Ecuador en
el mundo y más mundo en el Ecuador’ y así impulsar el desarrollo económico y productivo del país,
el Jefe de Estado señaló que el Gobierno del Encuentro también trabaja por establecer acuerdos
comerciales en óptimas condiciones con aliados estratégico, así como ingresar a mecanismos de
integración como lo es la Alianza del Pacífico, organismo al que Ecuador aspira pertenecer lo antes
posible.
Esto se traduce en más empleo, más productividad y diversificación de mercados. Por ejemplo, ante
el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, que provoca afectaciones a las exportaciones del país, el
Mandatario afirmó que los empresarios ya están tomando las medidas necesarias y aseguró que “el
Gobierno realizará un acompañamiento para buscar nuevos mercados. Por eso es importante los
tratados de libre comercio”.
De esta manera se continúa informando a la ciudadanía las diferentes acciones gubernamentales
emprendidas a favor de la reactivación económica y social de los ecuatorianos.
Leave a comment