Como resultado del Operativo conjunto de Control del cumplimiento de medidas de bioseguridad, que se realizó la noche del viernes 30 de octubre, en Guayaquil, 8 locales de comida fueron clausurados y 2 viviendas sancionadas por celebrar fiestas, contando, además, en el reporte, 15 multas por infracción de tránsito y el retiro de dos armas de fuego que estaban bajo el dominio de personas que no justificaron la tenencia legal.
En el operativo participaron 200 personas, entre ellos, delegados de Justicia y Vigilancia, Aseo Cantonal y Mercados, el Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano, 30 miembros de las Fuerzas Armadas, 15 policías y 5 patrullas; 15 miembros de la Autoridad de Tránsito y 5 patrulleros, asimismo, 30 vehículos municipales.
El despliegue del personal se inició a las 21h00 horas, para visitar todos los restaurantes y locales, que expenden comida en la avenida Isidro Ayora, en el sector de sauces 6 para verificar el cumplimiento de las medidas de bioseguridad, el uso de la mascarilla, la disposición del distanciamiento y distribución de mesas en los establecimientos y el aforo permitido de acuerdo al Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Cantonal.
En este sector, los directores municipales de Aseo Cantonal, Gustavo Zúñiga, Justicia y Vigilancia, Xavier Narváez y del Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano, Jaime Dávalos recorrieron junto al resto de participantes del operativo, para hacer una estricta vigilancia sobre las medidas de seguridad sanitaria, aplicadas en los negocios.
“Estamos comprobando que se establezcan las medidas de bioseguridad; la mascarilla en el caso de las personas que circulan, el correcto distanciamiento y el respeto al aforo en los locales. Son operativos permanentes, reforzados durante el feriado. Vamos a sitios de alta concurrencia”, señaló, el director de Aseo Cantonal y Mercados, Gustavo Zúñiga.
“Me parece bien que estén visitando estos sectores para verificar que se están cumpliendo todas las normas; es una responsabilidad cuidarnos a nosotros y saber que la pandemia sigue”, dijo Mario Silva, quien labora en el Cangrejal Martita 8.
Otro de los puntos, al que acudieron las autoridades municipales fue la avenida Víctor Emilio Estrada en el sector de Urdesa. En este sitio, un grupo de jóvenes realizó una fiesta que excedía el número permitido, con más de 80 personas al interior. Un caso similar se registró en Urdesa Norte, donde una reunión familiar sobrepasó el aforo, por lo que se procedió a poner un sello indicando la sanción de un salario básico unificado.
Los operativos de control, que realiza la Alcaldía de Guayaquil serán rigurosos durante el feriado y luego de este, con el propósito de evitar un rebrote de la pandemia y proteger la vida de los habitantes.
15 infracciones de tránsito.
El director de Control de Tránsito, Luis Lalama, resaltó la multa a 15 conductores por irrespetar las señales de tránsito y realizar doble columna en el sector de Sauces 6.
“Es un trabajo en conjunto, controlar las medidas de bioseguridad y controlar el orden en las vías, que ejecuta la Autoridad de Tránsito Municipal” concluyó Lalama.