Un total de 23 personas usuarias del Bono de Desarrollo Humano (BDH) en la provincia de Imbabura participaron en el primer taller de este año sobre educación financiera y perfil de emprendimiento que efectuó el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) como parte de las denominadas Escuelas de Inclusión Económica.
Esta capacitación permitió reforzar una mayor participación, especialmente de grupos vulnerables y así generar oportunidades para emprendedores que accedieron o accederán al Crédito de Desarrollo Humano, mediante su participación y promoción de
sus productos en ferias locales y zonales.
En esta actividad se dialoga sobre el concepto de corresponsabilidad para reafirmar el compromiso que tiene el Estado con los usuarios, usuarias y todas sus familias. Esta iniciativa busca ampliar sus conocimientos y consolidar sus emprendimientos en
aspectos técnicos, administrativos o de gestión María Belén Jáuregui, coordinadora zonal 1 (Imbabura, Carchi, Sucumbíos y
Esmeraldas) del MIES, señaló que estas jornadas de capacitación son fundamentales en este proceso de formación y que además se efectúan cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad como distanciamiento social y uso de mascarillas, con el fin de precautelar la integridad de nuestras usuarias y de sus familias.
Además, la autoridad indicó que el MIES este año se tiene planificado entregar 6.645 Créditos de Desarrollo Humano a familias de las provincias de Carchi, Imbabura, Esmeraldas y Sucumbíos, con una inversión de alrededor de USD. 4 millones, que
servirá que impulsar la generación de emprendimientos productivos que ayuden a mejorar la economía de las familias más vulnerables de estas provincias.