Manta. 5 de mayo de 2022.- Hoy se desarrolló en Manta el Encuentro Nacional de Biodiverciudades
de Ecuador, una iniciativa del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), que se viene realizando
en varios países de la región con la participación de alcaldes y líderes locales.
A esta cita asistió la Presidenta del Consejo de Gobierno del Régimen Especial de Galápagos,
Katherine Llerena, quien expuso en el Panel del Encuentro las competencias de la institución como
ente planificador y coordinador de las políticas públicas en función del ordenamiento territorial en
un ecosistema frágil y único como el nuestro.
Durante su intervención destacó el vínculo entre la biodiversidad y el desarrollo de las poblaciones
en Galápagos, reiterando su compromiso institucional por el impulso y la consolidación de políticas
sostenibles a favor de la conservación y el desarrollo socioeconómico de la provincia.
En este panel se presentaron, además, los cinco compromisos para alcanzar Biodiverciudades: sanar
el vínculo urbano-rural, reincorporar la biodiversidad a la matriz urbana, desarrollar la
competitividad de base biológica, promover mejores arreglos de gobernanza y liderar el cambio hacia
un nuevo sistema de valores.
Este evento contó con la participación del Presidente Ejecutivo de CAF, Sergio Díaz Granados; el
Alcalde de Manta, Agustín Intriago; el Ministro de Desarrollo Urbano y Vivienda de Ecuador, Darío
Herrera, la líder de la Iniciativa Biodiverciudades al 2030, Maria Angélica Mejía; entre otros
representantes del CAF.
Leave a comment