Uno de los objetivos de esta visita fue fortalecer la colaboración científica entre los Estados Unidos y el Ecuador. Los aportes técnicos servirán para tomar decisiones que permitan mitigar la erosión regresiva del río Coca.
Quito, 2 de agosto de 2021. Una delegación de especialistas del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos realizó, la semana pasada, una visita técnica a la zona de la erosión regresiva del río Coca, que amenaza a la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, a los oleoductos, a las carreteras y a las comunidades aledañas. Los Estados Unidos está prestando ayuda al Ecuador para identificar los riesgos y posibles soluciones ante las amenazas de la erosión regresiva para conservar el medio ambiente y la crítica infraestructura de oleoducto de un país amigo.
Durante su visita, que duró una semana, los especialistas se reunieron con autoridades del Ministerio de Energía, CELEC EP y EP Petroecuador. Además, asistieron a presentaciones sobre los estudios realizados por CELEC EP y EP Petroecuador, y visitaron la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair para observar las obras de captación, la casa de máquinas, la zona de descarga de aguas turbinadas y las áreas erosionadas que afectaron vías y la infraestructura de oleoductos de Petroecuador. Los ingenieros pudieron visualizar y entender mejor la situación actual de la erosión regresiva y sus potenciales riesgos.
Adriel McConnell, Gerente de Proyectos para América Latina del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos dijo: “Nuestro equipo quedó impresionado con la capacidad técnica de los expertos miembros del equipo ecuatoriano con el que nos reunimos en Quito y en la zona afectada. Regresaremos a los Estados Unidos con una mejor comprensión del desafío que plantea la erosión del río Coca, único en el mundo, que será de inmenso valor mientras trabajamos en el desarrollo de propuestas sobre cómo podemos colaborar para enfrentar este desafío para el Ecuador. De cara al futuro, esperamos tener nuestro plan bilateral inicial en su lugar antes de finales de 2021”.
El Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos es uno de los principales expertos de ese país e infraestructura e ingeniería civil, y una de las mayores agencias públicas especializadas en ingeniería, diseño y administración de la construcción que se especializa en la construcción de presas, canales, y obras de protección contra inundaciones en los Estados Unidos. Participa en una amplia variedad de obras públicas en todo el mundo. Operando bajo la autoridad de la Ley de Desarrollo de Recursos Hídricos de los Estados Unidos, está contribuyendo a que el Ecuador comprenda mejor sus propios desafíos en materia de recursos hídricos. El objetivo de esta visita fue fortalecer la colaboración científica entre los Estados Unidos y el Ecuador, y recopilar los aportes técnicos para tomar decisiones que permitan mitigar la erosión regresiva del río Coca.
###
Mire la entrevista a Adriel McConnell, Gerente de Proyectos para América Latina del Cuerpo de Ingenieros del Ejército los Estados Unidos:
https://wetransfer.com/downloads/e2442f6b41e1550408fe8293a6eea04920210730211547/608f7a
Para tomas de paso de la visita, ingrese aquí:
https://www.youtube.com/watch?v=5umGx6-WZ5c