Ponga mucha atención porque el Sistema de Estacionamientos Quito, conformados por el Centro Histórico y La Red, modifican su horario de atención en beneficio de la ciudadanía y por los diversos eventos culturales, religiosos, artísticos y turísticos, que se realizan en la ciudad para la reactivación económica de la misma.
En el Centro Histórico, del 1 de abril al 11 de abril los parqueaderos Montúfar 1 (Antonio Bustamante y Olmedo) y Montúfar 2 (av. Pichincha y Olmedo) atenderán de 06:00 a 24:00. Luego, de esa fecha trabajarán hasta las 22:00.
Los otros estacionamientos El Tejar (calle Hermano Miguel) también extenderán su horario de 06:00 a 21:30 y San Blas (calle Caldas y Guayaquil) de 06:00 a 22:00 mientras que Cadisan (calle Mejía y García Moreno) ofrecerá el servicio permanente de 24 horas de lunes a domingo.
El estacionamiento La Ronda (viaducto de la av. 24 de Mayo) mantendrá sus puertas abiertas de domingo a martes de 06:00 a 22:00 y de miércoles a sábado atenderá 24 horas.
El parqueadero Yaku, que se encuentra junto al museo del mismo nombre, conservará su horario de lunes a domingo de 09:00 a 17:00.
Se recuerda a la ciudadanía que la tarifa por hora o fracción en los estacionamientos del Centro Histórico es de 0,75 centavos de dólar, de 06:00 a 17:59, y de 0,90 centavos de 18:00 a 05:59. Existen 1898 plazas de parqueo disponibles.
La Red
Los estacionamientos Bicentenario (A, B, C) La Carolina (del 1 al 8) y Full Deportes (Carollo 1 y Carollo 2) también cambian su horario de servicio. A partir de este 1 de abril, funcionarán de 06:00 a 22:00. Hasta el 31 de marzo atendieron de 06:00 a 20:00.
En La Red el valor de la tarifa, por hora o fracción es de 0,50 centavos. Son 2067 plazas de parqueo distribuidas, en su gran mayoría, en las inmediaciones de los parques, para la comodidad de quienes deseen pasear o ejercitarse en los atractivos naturales que tiene Quito.
Zona Azul
El Sistema de Estacionamiento Rotativo Tarifado (SERT), conocido como Zona Azul mantiene activa sus 8 zonas de lunes a viernes de 06:00 a 18:00, a excepción de La Mariscal 1, que ofrece desde septiembre de 2021 su horario nocturno de 18:00 a 02:00 de lunes a domingo.
En la zona La Tola-Mercado Central (319 plazas de parqueo) también se ofrece el servicio de horario nocturno desde noviembre de 2021.
De lunes a viernes (de 08:00 a 18:00) en la Zona Azul el valor de la tarifa por hora o fracción es de 0,40 ctvos para autos y 0,20 ctvos para motocicletas.
El horario nocturno, de 18:00 a 02:00, y los fines de semana y feriados, el valor por hora o fracción es de 0,80 ctvos para autos, excepto motocicletas, cuya tarifa es de 0,40 ctvos.
Todos los usuarios de la Zona Azul deben exigir a los distribuidores el ticket donde conste el valor de la tarifa y colocarlo en un lugar visible del auto, para evitar sanciones por parte de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT).
Boletín No.1246
Quito a 1 de abril de 2022
Obras de alcantarillado se ejecutarán en 4 barrios de Pintag
· Más de un millón de dólares se invertirá en la zona.
Un equipo técnico de la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps-Agua de Quito) se reunió este viernes, 1 de abril de 2022, con representantes de la parroquia de Pintag, a quienes se informó sobre el cumplimiento del cronograma para la ejecución de obras en la localidad.
Este mes se publicará en el portal del Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop) la convocatoria para el proceso de contratación para las obras de alcantarillado en barrio Santa Teresa, por un monto de USD 239 971.
Para mayo, está programada la publicación del proyecto de extensiones de redes de alcantarillado para los barrios Rumiloma, Pungoloma y Santa Ana, por USD 799 769.
Gabriel Noroña Díaz, presidente del Gad de Pintag, agradeció a la empresa por cumplir los plazos establecidos para el inicio de las obras, y felicitó a la entidad por la gestión realizada en favor de la comunidad.