Cuenca, 7 de julio de 2024 – El I Congreso de Comercio Exterior, titulado
“Oportunidades, estrategias y soluciones para la economía del Austro,” celebrado
ayer en Mansión Vizcaya en la ciudad de Cuenca, concluyó con gran éxito,
atrayendo a más de 100 participantes interesados en el desarrollo y la
internacionalización de las empresas de la región.
Organizado en alianza estratégica entre Fedexpor y CIPEM, el evento tuvo como
objetivo proporcionar a los asistentes información actualizada y herramientas
útiles para mejorar los procesos de comercio exterior y promover nuevas alianzas
estratégicas en el sector productivo del Austro.
El congreso incluyó una serie de charlas magistrales y foros dirigidos por expertos
nacionales e internacionales, quienes abordaron diversas temáticas esenciales
para el comercio exterior. Entre las presentaciones más destacadas se
encontraron:
● Impacto de los Nuevos Acuerdos Comerciales en la Región del Austro
● Oportunidades de Expansión para el Austro en la Unión Europea
● Oportunidades de Expansión para el Austro en Canadá
● Tendencias emergentes en la Comunidad Andina y Centroamérica
● Promoción Comercial Internacional del Sector Manufacturero
● Logística Interna Aplicada al Austro
● Soluciones Tecnológicas para el Sector Manufacturero
● Escenarios: Mapa de Factores Políticos y Económicos en Comercio Exterior
El evento estuvo dirigido a empresas importadoras y exportadoras, colaboradores
de diversas compañías, estudiantes y docentes de Economía, Comercio Exterior,
Relaciones Internacionales, y otros interesados en el comercio exterior. Los
participantes tuvieron la oportunidad de adquirir conocimientos y herramientas
innovadoras que fortalecerán sus estrategias comerciales, además de establecer
valiosas conexiones con stakeholders clave en exclusivos espacios de networking.
Felipe Ribadeneira Molestina, presidente ejecutivo de la Federación Ecuatoriana de
Exportadores, destacó la importancia de estos espacios para seguir potenciando
las capacidades de exportación de la industria y los sectores agroalimentarios del
Austro. “Con los recientes avances en la agenda comercial, fue crucial identificar
las oportunidades en este foro de discusión, donde se delinearon estrategias para
aumentar el número de exportaciones y el crecimiento económico de la región. Se
abordaron temas relacionados con logística, desafíos y desarrollo, así como la
optimización de cadenas de suministro,” refirió Ribadeneira Molestina.
Por su parte, Juan Pablo Malo Rob, presidente de la Cámara de Industrias,
Producción y Empleo – CIPEM, resaltó la importancia de este encuentro como una
plataforma para el intercambio de ideas y formulación de alianzas. “Tuvimos una
agenda de primer nivel, con amplio conocimiento en el ámbito del comercio
exterior, quienes compartieron valiosas experiencias y perspectivas únicas que les
permitirán maximizar las oportunidades que se derivan de los acuerdos
comerciales que actualmente tiene el Ecuador, así como el potencial de los que se
encuentran en proceso de negociación”, señaló.
Mientras que Juan Rivadeneira, speaker del Congreso expresó: “Eventos como el
que organiza Fedexpor junto a la Cámara de Industrias, Producción y Empleo son
fundamentales para todos los empresarios del Austro. Comprender el entorno en
el que se desarrollan los negocios es esencial en cualquier país, pero
especialmente en Ecuador. La situación política, económica, social y cultural es
muy particular, y el conocimiento del entorno donde se desarrollan los negocios
adquiere gran importancia. Inclusive, este conocimiento puede definir el resultado
de una estrategia de negocios.”
El I Congreso de Comercio Exterior ha sentado un precedente importante para
futuros encuentros y ha destacado la importancia de la colaboración y el
intercambio de conocimientos para impulsar la economía del Austro y del Ecuador
en su conjunto
Leave a comment