El Municipio de Quito mediante el Instituto Metropolitano de Patrimonio (IMP) invita a visitar los museos de sitio y vivir el equinoccio o Pawkar Raymi, talleres educativos se han preparado para los visitantes de los museos de Rumipamba y de Tulipe.
El Pawkar Raymi es el equinoccio de invierno para los pueblos indígenas andinos; en esta fecha se inicia un nuevo año, calificado como el tiempo de volver a nacer y recrear (Mushuk Nina – Fuego Nuevo) es el primer equinoccio del año. Época en la que aparecen los granos tiernos al igual que las flores en la naturaleza, es por ello los ritos, las ceremonias, fiestas en honor al sol y a la madre tierra.
En la cosmovisión andina esta fecha marca el inicio de un nuevo año, propicio para renacer y recrear, el sol hace un recorrido elíptico sobre la Tierra, cruza el Ecuador y pasa del Hemisferio Sur al Hemisferio Norte, dando lugar a que el día y la noche tengan igual duración.
Parque Arqueológico y Ecológico Rumipamba, está ubicado en las laderas del Pichincha, cubre un área de 40 hectáreas aproximadamente, es un sitio multicomponente, con evidencia cultural desde el período Arcaico (2200 a.C) hasta Integración (970-1280 d.C).
Las actividades que se realizarán son:
· 08:00 – 10:00 Ruta de Meditación y Armonización energética
· 10:00 – 11:30 Ceremonia del Fuego Nuevo (Mushuk Nina)
Dirección: calles Antonio Costas N52-104 y Antonio Román – Barrio San Vicente o La Florida Alta. La entrada es gratuita.
Complejo Arqueológico Tulipe es un centro ceremonial de la cultura Yumbo donde existe evidencia Inca y actividades realizadas por los nuevos colonos, El festejo de la llegada del Equinoccio o Pawkar Raymi, tiempo de florecimiento y fiesta relacionada con el ciclo agrícola.
Se realizarán los siguientes talleres sobre plantas medicinales:
· 09:00 – 10:30 Usos y modo de preparación y feria de artesanías
· 10:30 – 11:30 Puesta en escena grupos de danza
· 12:00 – 13:00 Representación del ritual del Equinoccio
· 15:00 – 16:00 Función de títeres: El Equinoccio
Dirección: parroquia Nanegalito, Kilómetro 60 de la Vía Calacalí – La Independencia y luego desviarse por la vía La Armenia – Pacto, 9 km hasta Tulipe, siguiendo la vía asfaltada. Entrada gratuita el domingo 20 de marzo.
—