§ Fundación Circular e Ichthion en conjunto con representantes del sector público, privado, sociedad civil y academia realizaron el lanzamiento del proyecto “Reactivación Verde”.
§ La iniciativa busca promover proyectos de protección, conservación y regeneración ambiental desde la empresa privada a través de incentivos tributarios, aplicando modelos ya probados en sectores como el deporte y la educación.
Conscientes de la creciente destrucción ambiental en el Ecuador, producto de la actividad humana e industrial y alineados con la tendencia global de un
“green recovery” post pandemia, el pasado jueves 29 de abril, Fundación Circular e Ichthion junto a representantes del sector público, privado, sociedad
civil y academia realizaron el lanzamiento del proyecto Reactivación Verde.
Esta iniciativa busca promover proyectos de protección, conservación y regeneración ambiental desde la empresa privada a través de incentivos
tributarios. El equipo que lidera este plan, aspira sumar esta premisa en la Propuesta de Ley Económica Urgente que entregará el Presidente electo
Guillermo Lasso, en este mes de mayo.
Este proyecto se basa en modelos ya aplicados en el país en otros sectores.
Sebastián Palacios actual Ministro del Deporte del gobierno electo, en su ejercicio como asambleísta lo impulsó en dicho sector.
La propuesta busca la aprobación de un artículo como el citado a continuación: “Se podrá deducir el 100% adicional para el cálculo de la base
imponible del impuesto a la renta, los gastos de patrocinio realizados a favor de programas y proyectos de protección, conservación y regeneración
medioambiental, previamente calificados por la entidad rectora competente en la materia. El reglamento establecerá los parámetros técnicos y formales
que deberán cumplirse para acceder a esta deducción adicional.” (Texto en aprobación).
_______________________________________________________________________
www.somoscircular.org
www.ichthion.com
En el evento participaron Inty Grønneberg, CEO de Ichthion y Presidente de Fundación Circular; Agustín Acosta, Socio de Paz Horowitz Abogados;
Elizabeth Cabezas, Asambleísta y Presidenta de ParlAmericas; Jorge Rosillo, Vicepresidente de Pacto Global y Gerente del Aeropuerto Ecológico de
Galápagos; Carolina Zurita, Experta en Ambiente y Docente Académica; Francisco Jarrín, Presidente de la Cámara de Industrias de Guayaquil y Carlos
Zaldumbide, Director Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Quito.
El lanzamiento también contó con la presencia y apoyo de invitados especiales como Gustavo Manrique, Bianca Dager, Manuela Picq, Tarsicio Granizo,
Caterina Costa de García, Mariana Tufiño, entre otros. Además, el futbolista profesional y seleccionado nacional Luis Fernando Saritama y el ciclista y
representante olímpico Emilio Falla, comentaron el potencial de este tipo de beneficios de la ley en el ámbito del deporte y resaltaron la importancia de
aplicarlo también en otros espacios como el medioambiental.
Inty Grønneberg, recalcó la importancia de trabajar en esquemas como este que impulsen la protección ambiental bajo un escenario post pandemia
bastante impactado. Puntualizó en la necesidad de sumarse desde diferentes sectores y colaborar para llevar adelante este tipo de acciones en favor del
país, considerando que el presupuesto general del Estado destina a la protección y cuidado medioambiental menos del 0,33%.
Los promotores de esta iniciativa esperan contar con el apoyo del poder ejecutivo para que el proyecto “Reactivación Verde” ingrese a la Asamblea
Nacional para debate y aprobación. La coordinación general esta liderada por Fundación Circular e Ichthion. El proyecto se compone de tres mesas de
trabajo: 1. Mesa Legal encabezada por Agustín Acosta, 2. Mesa Técnica: Carolina Zurita y 3. Mesa de Comunicación y Relaciones Públicas: Yessica
Benavides.
Fundación Circular tiene el propósito de implementar en el país soluciones basadas en Economía Circular que aporten a la sostenibilidad y a la
disminución de la brecha de inequidad. Además, busca ser un articulador de diferentes voces dentro de la sociedad que promuevan un trabajo colaborativo
enfocado en proponer soluciones a los principales problemas que vive el país.
Ichthion Limited es una startup británico-ecuatoriana, galardonada por desarrollar soluciones escalables para reducir el flujo de plásticos que ingresan
a los océanos.
_______________________________________________________________________
www.somoscircular.org
www.ichthion.com
Yessica Benavides C.
Directora de Sostenibilidad y Comunicación
ybenavides@somoscircular.org
+593 98 496 2164
Síguenos en nuestras redes sociales:
@CircularEC, @Ichthion, @groninty
@circular_ec, @ichthion.ltd, @groninty
linkedin.com/company/somoscircularec
linkedin.com/company/ichthion
linkedin.com/in/groninty
@SomosCircularEc, @ichthion, @IntyGronneberg