Carta abierta a las autoridades del Gobierno del Ecuador por parte del CONGOPE, CONAGUPARE y AME
Licenciado
Lenin Moreno Garcés
PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR
Economista
Mauricio Pozo
MINISTRO DE ECONOMIA Y FINANZAS
En sus despachos.
De nuestras consideraciones:
Con un cordial saludo desde los territorios locales, hacemos referencia al Oficio No. 10483 de la Procuraduría General del Estado, emitido con fecha 8 de Octubre del 2020 y dirigido a las Presidencias de los entes asociativos de los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales, Parroquiales y los asociados al Consorcio Amazónico (AME, CONAGOPARE y COMAGA), por el cual se absuelven las Consultas relacionadas con la aplicación del Artículo 118 del Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas (COPFP), norma que fue reformada por el artículo 26 de la Ley Orgánica para el Ordenamiento de las Finanzas Públicas.
El pronunciamiento del Procurador indica, en su parte medular, que:
“(…) Al no haber sufrido modificación la segunda parte del primer inciso del artículo 118 del COPLAFIP, la asignación de los recursos mensuales correspondiente a los GAD, observará lo previsto en los artículos 192 y 201 del COOTAD en cuanto a las preasignaciones y su participación en los ingresos permanentes y no permanentes del presupuesto general del Estado.
En consideración de que la reforma al inciso primero del artículo 118 del COPLAFIP, contenida en el numeral uno del artículo 26 de la LOOFP, entró en vigencia desde el 24 de julio de 2020, fecha de su promulgación en el Registro Oficial, en aplicación del principio de irretroactividad de la ley, previsto en el artículo 7 del CC, se deberá considerar esa fecha para determinar el porcentaje máximo de modificaciones presupuestarias y su liquidación cuatrimestral, que por su naturaleza es acumulativa, pues corresponde a un mismo ejercicio fiscal; en consecuencia, la reforma es inaplicable a las liquidaciones presupuestarias de periodos anteriores a julio de 2020”. (el resaltado fuera de texto original)
Es de conocimiento público que los Gobiernos Autónomos Descentralizados Cantonales, Provinciales y Parroquiales afrontamos una grave situación financiera, que ha impedido cumplir oportunamente con las obligaciones hacia proveedores, contratistas y personal. Son cuatro (4) meses de asignaciones mensuales en retraso, a pesar de que la Constitución y la Ley establecen el mandato de transferencia de recursos oportuna, automática, directa, de forma predecible y efectiva desde la Cuenta Única del Tesoro Nacional a las cuentas de los gobiernos autónomos descentralizados (GAD ́s) (Art. 271 CRE).
Página 1 de 7
Conforme el Art. 192 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD), concordante con los criterios del Art. 272 constitucional, aquellas asignaciones que corresponden al “modelo de equidad”, al igual que las asignaciones producto de las recaudaciones por el impuesto al valor agregado (Art. 62 LRTI), se debieron depositar en las cuentas correspondientes, y ser transferidas de forma automática, o en un plazo máximo de 24 horas para su distribución a los GAD ́s partícipes.
Aquellos recursos correspondientes a la asignación de las competencias exclusivas de tránsito, riego y drenaje, así como los recursos que por la Ley de Desarrollo Amazónico corresponden a los GAD ́s tampoco han sido completamente transferidos con oportunidad ni de forma directa. Así mismo, aquellos recursos que debieron hacerse efectivos por el dragado y la facturación de las empresas eléctricas, en favor de los GAD ́s de Amazónicos y de Cantones de la Provincia del Cañar, Azuay y Morona, han venido por años sin consignarse en las cuentas de sus legítimos beneficiarios.
Los entes asociativos de los 221 Gobiernos Municipales, de los 23 Gobiernos Provinciales, de los más de 800 Gobiernos Parroquiales del país, y de los GAD ́s en Consorcio Amazónico, RATIFICAMOS la voluntad de encontrar mecanismos que conduzcan al Gobierno Nacional a cumplir con sus obligaciones.
Cabe resaltar que el retraso que mantiene la caja fiscal nacional con los GAD ́s, viene del año 2017. Las razones diversas –tales como la caída de los ingresos permanentes y no permanentes por la reducción mundial del precio del petróleo y otros-, deprimieron el fondeo del Presupuesto General del Estado, lo cual se agudizó por la emergencia sanitaria por la COVID-19. De ello, estamos conscientes, no obstante, existen salidas múltiples, que no han sido aceptadas.
Los GAD ́s, como en años anteriores, hemos venido aceptado tres (3) convenios de pago “FINGAD”, que tampoco han sido cumplidos por parte del Gobierno Central. No obstante, una vez más, nos hemos visto abiertos para nuevos acuerdos, en pos de un cumplimiento garantizado.
Con base al referido pronunciamiento del Procurador del Estado, la AME, el CONGOPE y el CONAGOPARE, hemos preparado una propuesta para la reliquidación para la transferencia pendiente de los recursos que, oportunamente, debió realizar el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), para lo cual nos permitimos adjuntar:
– Consolidado de Deudas del Gobierno Nacional a los GAD Provinciales (Anexos 1 y 2);
– Consolidado de Deudas del Gobierno Nacional a los GAD Municipales (Anexo 3);
– Consolidado de Deudas del Gobierno Nacional a los GAD Parroquiales (Anexo 4);
La emergencia nacional a nivel sanitario que vivimos y la crisis económica, hace imperioso llegar a un acuerdo ágil y eficiente, de cumplimiento obligatorio, entre el nivel de Gobierno Central y los GAD ́s. Por ello, quedamos atentos a una respuesta positiva a nuestra solicitud, con base a la propuesta presentada.
Página 2 de 7
Con nuestra consideración y estima, suscribimos.
Abg. Pablo Jurado Moreno
PRESIDENTE
CONSORCIO DE GOBIERNOS AUTÓNOMOS PROVINCIALES (CONGOPE)
Ing. Raúl Delgado Orellana
PRESIDENTE
ASOCIACIÓN DE MUNICIPALIDADES ECUATORIANAS (AME)
Ing. Yilda Rivera Cavagnaro
PRESIDENTA
CONSEJO NACIONAL DE GOBIERNOS PARROQUIALES RURALES DEL ECUADOR (CONAGOPARE)
Copia: Dra. María Paula Romo / MINISTRA DE GOBIERNO Ec. Fabián Carrillo / Viceministro de Finanzas
Página 3 de 7
ANEXO 1. Total deudas pendientes a los GAD provinciales
Página 4 de 7
ANEXO 2. Detalle deudas pendientes a los GAD provinciales
Página 5 de 7
ANEXO 3. Detalle deudas pendientes a los GAD cantonales
CONCEPTO
VALOR ADEUDADO
a) Modelo de Equidad Territorial*
$ 815.981.189,30
b) Devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA)*
$ 286.443.460,66
c) Patrimonio Cultural y Arquitectónico**
$ 31.170.286.20
d) Fondo de Sostenibilidad Amazónica (LOPICTEA)
$ 114.064.562,40
• Saldo 2019
$ 18.855.389,78
• Saldo 2020***
$ 95.209.172,62
e) Ley 047 valores pendientes de transferencias a GADM de la Provincia del Azuay, Cañar y Mora Santiago
$ 21.739.600,00
• Saldos desde 2009
$ 20.277.600,00
• Segunda Cuota****
$ 1.462.000,00
Total
$ 1.269.399.098,56
* Valores aproximados pendientes de transferencia con corte a octubre/2020
**Valores pendientes por los años 2017, 2018, 2019 ($ 8.131.379,00 por año), promedio a octubre/2020
***Valores con corte a agosto/2020
**** Los desembolsos se realizan de forma cuatrimestral
Fuente: a), b) y c) Gobiernos Autónomos Desentralizados Municipales, c) Ministerio de Finanzas sección Tesorería de la Nación, Dirección de Análisis de información Estratégica de Hidrocarburos, Dirección Económica y Comercio Internacional de Petroleo, COMAGA.
Elaboración: Asociación de Municipalidades Ecuatorianas, AME
Página 6 de 7
ANEXO 4. Detalle deudas pendientes a los GAD parroquiales
PAGOS PENDIENTES GOBIERNOS PARROQUIALES
MODELO DE EQUIDAD TERRITORIAL
0 $1.278.984,23 $1.676.000,00
$38.000.000,00 $300.000,00
NUEVOS GOBIERNOS PARROQUIALES / MODELO DE EQUIDAD TERRITORIAL
DEVOLUCIÓN DE IVA
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO PARA GOBIERNOS PARROQUIALES – BANCO DE DESARROLLO DEL ECUADOR
TASA POR INGRESO Y CONSERVACIÓN DE ÁREAS PROTEGIDAS DE GALÁPAGOS
TOTAL
$41.254.984,23
• RELIQUIDACIÓN POR MODELO DE EQUIDAD TERRITORIAL DE ACUERDO AL PRONUNCIAMIENTO DE LA PROCURADURÍA GENERAL DEL ESTADO.
• PAGOS PENDIENTES SEGUNDO SEMESTRE – CONVENIOS CON EL MIESS POR CONFIRMAR.