IBARRA, 17 de septiembre de 2021.- La actual administración de la EMAPA-I, que preside el Gerente Ing. Reinaldo Díaz, lleva adelante gestiones ante instituciones del Estado ecuatoriano y organismos del exterior, en busca de recursos que hagan factible financiar la construcción de obras de agua potable y alcantarillado en beneficio de población ibarreña.
Como parte de estas gestiones, el jueves 16 de septiembre de 2021, el Gerente de la EMAPA-I, Ing. Reinaldo Díaz, recibió en su despacho a ejecutivos de la Compañía Cambridge International Systemas Inc., de los Estados Unidos, con quienes analizó alternativas encaminadas a lograr el apoyo para financiar obras para el bienestar ciudadano.
La misión de la Compañía Cambridge, estuvo encabezada por el Vicepresidente Eric J. Garnier, quien como parte de la visita a esta ciudad, firmó conjuntamente con el Gerente de la EMAPA-I, Ing. Reinaldo Díaz Játiva, un Memorando de Entendimiento, que tiene como finalidad mantener una relación futura, que viabilice la consecución de recursos para los proyectos que tiene la Empresa.
El acercamiento de la EMAPA-I, con la Compañía Cambridge International Systemas Inc., se basa en los diversos acuerdos de cooperación celebrados entre los gobiernos de Ecuador y los Estados Unidos, para promover el desarrollo económico y social, preservar el ambiente, apoyar la inversión en infraestructura para energía, puertos, aeropuertos, telecomunicaciones, incluyendo proyectos de agua potable y alcantarillado.
El Memorando de Entendimiento además, establece la formalización de los compromisos de colaboración de la gestión del conocimiento que posibilite desarrollar proyectos de interés de la EMAPA-I, sobre la base de los convenios celebrados entre los gobiernos de los dos países.
De esta manera, el Gerente de la EMAPA-I, Ing. Reinaldo Díaz, destacó el acercamiento con esa entidad, por cuanto constituye una oportunidad para acceder a la cooperación, en procura de hacer realidad obras de agua potable y alcantarillado de Ibarra, con el objetivo de contribuir a mejorar la salud y la calidad de vida de la población.