*Son el resultado de la gestión de Contraloría durante 2021
Durante el año 2021, la Contraloría General del Estado (CGE), organismo técnico encargado constitucionalmente del control de la utilización de los recursos públicos y
la consecución de los objetivos institucionales del Estado, tuvo una amplia e intensa
labor.
Entre enero y diciembre pasados, la CGE aprobó 1.330 informes generales de auditoría y
remitió a la Fiscalía 362 informes con indicios de responsabilidad penal. Además, confirmó
2.092 resoluciones de sanciones civiles por USD 2.127’230.251 y 6.510 de resoluciones de
sanciones administrativas por USD 10’051.536.
Los informes con indicios de responsabilidad penal corresponden a acciones de control
realizadas a diferentes instituciones de distintas funciones del Estado, entres estas: Ejecutivo, Legislativo, Judicial, Electoral y gobiernos autónomos descentralizados parroquiales,
cantonales, municipales y provinciales.
En todas estas entidades el organismo de control examinó, verificó y evaluó el cumplimiento de los procesos de contratación en el marco de la normativa vigente, así como también
que la inversión haya cumplido con los objetivos institucionales planteados.
Una actividad que cobró particular relevancia durante 2021 fue la publicación del reporte
de Gestión Púbica durante la emergencia sanitaria, pues solo durante la pandemia se emitieron 275 órdenes de trabajo. Los resultados de estas auditorías se publicaron en el portal
web institucional para facilitar a la ciudadanía el acceso a la gestión de la CGE, acción
que fue reconocida como buena práctica por el Fondo Monetario Internacional.
Las acciones de control se desarrollan en total apego a la Constitución y a la ley; y, en este
marco, bajo la actual administración del Ing. Carlos Riofrío González se confirmó una responsabilidad civil por USD 1.223 millones, invertidos en la Refinería del Pacífico, la más alta
en la historia institucional de la CGE.
También fueron examinados procesos realizados por los sistemas de seguridad social del
país, el endeudamiento externo, la gestión administrativa y obras ejecutadas en Yachay y
varias universidades del país, la reconstrucción de las zonas afectadas por el terremoto del
2016, proyectos viales en diferentes provincias y en otras áreas que han tenido una importante inversión estatal.
www.contraloria.gob.ec @ContraloriaECU Contraloría General del Estado Ecuador
Otra labor fundamental que convocó grandes esfuerzos durante 2021, consistió en la recuperación de documentación afectada por el incendio, consecuencia de un atentado
que se dio en el contexto de las protestas sociales de octubre de 2019. En total se restituyeron 47.000 expedientes mismos que han sido restituidos y continúan con el proceso de
auditoría correspondiente.
Aún en el contexto de la pandemia, la CGE no detuvo ni un solo instante sus actividades y
adoptó nuevos procedimientos con la finalidad de dar continuidad a su visión de ser el organismo innovador en la prevención y control del uso de los recursos públicos, generando
valor y beneficio para la ciudadanía
Glosas por más de USD 2100 millones y 362 informes con indicios de responsabilidad penal enviados a la Fiscalía
