Quito, Ecuador. – A través de una cadena nacional, el presidente de la República Lenín Moreno expresó su público
reconocimiento al trabajo desarrollado por la –hasta este 24 de noviembre– ministra de Gobierno, María Paula Romo, quien
fue censurada por la Asamblea Nacional, esta noche.
El Primer Mandatario lamentó que el juicio político en contra de la exministra Romo se haya centrado en la actuación de la
Policía Nacional que controló las violentas protestas de octubre de 2019. “Una Policía de actuación prudente y mesurada,
de convicción democrática, bajo la conducción serena y firme de la ministra Romo”, manifestó. Al respecto, cuestionó que el
Legislativo, que –en su momento– condecoró a dicha institución por proteger las instalaciones de la Asamblea Nacional, hoy,
por el contrario, haya censurado a quien dirigió la estrategia para que eso suceda.
Asimismo, expresó que su posición como Presidente de la República coincide con la que han expresado respetados líderes
de opinión y varios ciudadanos, quienes “valoran el tesoro de vivir en un país alejado de odios” y que están de acuerdo con
que la Policía cumpla su función –aún en momentos difíciles– y que no ceda espacios a la violencia y al caos. “Quiero ser
enfático al afirmar que la Policía Nacional tiene todo nuestro respaldo por su actuación en los hechos de octubre [de 2019],
por hacer legítimo uso de la fuerza, con el fin de salvaguardar la paz y evitar el caos, evitar la quema de entidades públicas,
el secuestro de ciudades y de ciudadanos”, expresó.
En su intervención, el Jefe de Estado destacó la labor de la exministra María Paula Romo, quien enfrentó desde el Comité
Nacional de Operaciones de Emergencia (COE), la crisis de salud más grande que ha vivido el país por la pandemia del
COVID-19. Adicionalmente, le agradeció por defender la democracia y a la Policía Nacional, que hoy goza del respeto y el
cariño ciudadano. “Hoy, con la salida de la Ministra, el Gobierno pierde a una valiosa funcionaria, el país pierde el servicio
de una ciudadana valiente y comprometida”, indicó.
También señaló que esta salida no hará retroceder al Gobierno en la lucha que ha emprendido por transparentar y determinar
a quienes estarían involucrados en la estafa al Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional (Isspol). “Este Gobierno
no tolera ni guarda silencio frente a la corrupción, no tranza con el crimen organizado. Y no esconderá la estafa a los fondos
de la Seguridad Social de la Policía. No permitirá que el caos y el miedo se impongan por encima de la ley, o de la vida en
democracia”, enfatizó.
También anunció que hace pocos instantes suscribió el Decreto Ejecutivo No. 1196, en el que designa al General Patricio
Pazmiño Castillo como ministro de Gobierno, quien hasta hoy se desempeñó como viceministro del Interior. “Su presencia
permitirá un especial enfoque en los temas de seguridad, que tanto nos preocupan a todos, y que, lamentablemente, se
verán agravados por la crisis social y económica que vivimos actualmente”, manifestó el Primer Mandatario.
Finalmente señaló que la decisión del Legislativo sobre la destitución de la ministra Romo no abona en nada al porvenir del
Ecuador. Sin embargo, aseguró que el Gobierno Nacional continuará adelante, como lo ha hecho desde mayo de 2017, con
respeto a la institucionalidad, a los Derechos Humanos, y a la libertad de expresión. “Que esta decisión, desde mi punto de
vista desacertada, sea el punto de inflexión que nos permita renovar nuestro sueño: un Ecuador que deje atrás los odios y
los revanchismos políticos y vuelva su mirada hacia ese soñado nuevo amanecer de más justicia, más democracia, más
bienestar, y más solidaridad”, puntualizó.