El Pueblo ecuatoriano esta de congratulaciones, luego de las elecciones para Presidente de la República, cuyo resultado le dio una gran esperanza de cambio, libertad y respeto a la dignidad de la sociedad ecuatoriana. El resultado, fue importante para tranquilizar a los inversionistas y al mercado nacional e internacional, teniendo como resultado la baja del riesgo país, la revalorización de los bonos y el detener la fuga de capitales.
Es fundamental, tener siempre presente, que el apoyo mayoritario al señor Presidente elegido, es un rechazo a la política económica y social de los últimos QUINCE AÑOS,
extrema corrupción, destrucción de la institucionalidad del país, violencia contra todo lo que se les oponía, al incentivo del odio y resentimiento social entre ecuatorianos, etc.
La mayoría de ecuatorianos, tenemos Fe, que a partir de la posesión del señor Guillermo Lasso Mendoza, como Presidente Constitucional de la República, haya una verdadera reconstrucción de la Patria, empezando por desechar esa Constitución que NO CONTIENE NI LOS MÁS ELEMENTALES PRINCIPIOS JURÍDICOS, ÉTICOS Y MORALES: se la aprobó así, para que sea manejada de acuerdo a los intereses del gobernante, llevándole a la acumulación de todos los poderes en uno solo y con esto
al totalitarismo, a la tiranía y al manejo absoluto del déspota.
La organización misma estatal, es su propia Constitución, que es el marco general, para que se dicten leyes y reglamentos, que ayudarán a organizar al Estado y así devolver todas las facultades a las Gloriosas Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Procuraduría y Contraloría General del Estado, entre otras. La crisis institucional, económica, política y moral que estamos viviendo en estos días, es de las más graves de la historia ecuatoriana y llevará al desorden generalizado sino se enfrenta con mano firme y se solucionan los problemas que se arrastran por los repetidos errores de los farsantes y mentirosos de la vieja mafia política nacional.
Qué importante, es tener profesionales preparados, con experiencia y honorables en las áreas petrolera, minera, agrícola, etc., que puedan asesorar para mejorar y desarrollar dichas áreas, con datos y estudios reales, sin tergiversar o cambiar cifras para ganarse la confianza del Presidente, como por ejemplo, se habla de un millón de barriles diarios de petróleo, es decir, aproximadamente se duplica la producción diaria de petróleo, lo cual no es verdad, lo máximo que se podrá sacar es SEIS CIENTOS SESENTA MIL barriles de petróleo, en los próximos cuatro años, teniendo en cuenta que se debe realizar una gran inversión en los campos petroleros (mantenimiento de maquinaria que ya está obsoleta y destruida, en la exploración, para perforación de pozos de relleno y en los flancos de la estructura del campo Sacha, renovar y fortalecer la generación eléctrica, etc.). Los contratos petroleros y la deuda externa tienen que ser renegociados, con cláusulas favorables para el Ecuador.
Ya es hora de que nos quitemos esa venda de los ojos, que no permite ver el borde del abismo en el que estamos, la realidad de la Sociedad ecuatoriana es otra: crecimiento económico quizás lleguemos a 1; recesión; aumento del desempleo, disminución de la producción petrolera; baja de las remesas de los emigrantes; el aumento desmesurado de la burocracia; la inseguridad jurídica y la inestabilidad institucional que han disminuido la credibilidad del Ecuador a nivel nacional e internacional, como producto de lo cual tenemos: la fuga de capitales, la inversión totalmente reducida y el crecimiento del riesgo país.
Señor Guillermo Lasso, el pueblo ve con fe y esperanza su elección como Presidente de la República, espera que no cometa los mismos errores de la vieja partidocracia
corrupta, no permita que esos actores estén en su gabinete, hay que oxigenar desde el Poder Ejecutivo, para que el oxígeno llegue al Pueblo, no lo defraude. Los partidos
políticos tienen la culpa, porque sólo les importo favorecer a los miembros de esas mafias partidistas, olvidándose del pueblo.
Si queremos salir adelante, debemos generar las condiciones apropiadas desde el punto de vista político y social, ya que la recuperación se puede dar cuando exista una
cultura económica, un cumplimiento de la Constitución y las leyes capaz de respetar la propiedad y las transacciones entre los individuos; que exista la estabilidad necesaria para conservar y atraer inversiones, logrando así una adecuada formación de capital; que el Estado no se oponga a la iniciativa privada, mediante medidas arbitrarias, regulaciones excesivas o una presión impositiva que ahuyente a la actividad privada; que la población adquiera hábitos de trabajo organizado y se desarrolle una mano de
obra capacitada; y que la acción gubernamental favorezca la existencia de un entorno macroeconómico adecuado, pues de otro modo no es posible un crecimiento económico sostenido.
Nuevamente felicitaciones al Pueblo del Ecuador, estamos en el camino correcto, nunca hay que bajar los brazos, nunca hay que bajar la cabeza. Hay que estar siempre vigilantes ante las duras pruebas que nos impone Nuestra Patria. Debemos luchar por el Bien, la Verdad y la Justicia. Tenemos que expulsar el cáncer de la corrupción, a la mafia política que tanto daño ha hecho a nuestra Sociedad, para
rescatar la dignidad y el honor de nuestra Patria.
“Necesitamos un gobierno que luche contra la pobreza, no contra los pobres.”
“La democracia debe ser algo más que dos lobos y una oveja, votando qué van a comer.”
SOLO EL PUEBLO SALVA AL PUEBLO.
EL ECUADOR PARA LOS ECUATORIANOS
DR. RAMIRO BORJA GALLEGOS
C.C. 1705054821