La Dirección de Educación, Cultura y Patrimonio del cantón Ibarra informa con satisfacción que la reciente ordenanza que regula el uso, la rehabilitación y el mantenimiento de las aceras, fachadas, cerramientos y el reconocimiento al ornato en el centro histórico de Ibarra está teniendo una respuesta extraordinaria por parte de los propietarios y comerciantes, especialmente en la emblemática calle Bolívar.
Esta iniciativa, que busca conservar el patrimonio cultural y arquitectónico, establece que las fachadas de las edificaciones ubicadas en el área del centro histórico deben pintarse de color blanco, con relieves en tonos pastel, puertas y ventanas en color caoba, y verjas de hierro en negro mate o colores autorizados por la Dirección de Patrimonio, manteniendo el típico estilo que caracteriza a “Ibarra, la ciudad blanca”.
El despliegue de la ordenanza ha generado un gran entusiasmo y aceptación social, evidenciada en la colaboración activa de los propietarios y comerciantes de la calle Bolívar, quienes han mostrado un gran interés por contribuir al rescate y embellecimiento del centro histórico, impulsando así la revitalización del corazón cultural y comercial de la ciudad.
El alcalde Alvaro Castillo Aguirre y las autoridades municipales reiteran la invitación a toda la comunidad para sumarse a esta hermosa causa que preserva la identidad, promueve el turismo y mejora la calidad de vida urbana. “Con cada fachada blanca cuidada y cada detalle restaurado, afirmamos nuestro compromiso con el legado histórico de Ibarra”, expresó la jefa de Patrimonio Isabel Rohn.
La Dirección de Educación, Cultura y Patrimonio continuará supervisando y apoyando a los propietarios en el cumplimiento de la ordenanza, resaltando su importancia para mantener viva la tradición y el espíritu que hacen única a nuestra ciudad.
Para más información, pueden comunicarse a los teléfonos 0999807657 / 0981473876 o escribir a los correos irohn.ibarra.gob.ec / rienriquez.ibarra.gob.ec.
Ibarra, la ciudad blanca, mantiene viva su esencia con la participación activa de su gente.