El Presidente de la República electo, Guillermo Lasso Mendoza, continuó con su agenda privada este domingo 23 de mayo desde la suite presidencial del hotel Hilton Colón en Quito, donde se hospeda desde el pasado viernes.
El lugar, donde Lasso ha mantenido reuniones con algunos de sus invitados especiales para la transmisión de mando, ha sido objeto de un gran despliegue de seguridad por parte de la Guardia Presidencial, las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y la Agencia Municipal de Tránsito. A ellos se suma la guardia privada del mandatario electo.
Las actividades del Presidente comenzaron con su asistencia, en compañía de su esposa y algunos de sus hijos, a la Santa Misa en la iglesia Santa Teresita del Niño Jesús, ubicada en el sector de La Mariscal. Allí permaneció alrededor de una hora y compartió la liturgia con -al menos- 60 feligreses de la zona.
Posteriormente, Lasso volvió al hotel donde compartió un almuerzo con los expresidentes de España, José María Aznar; y, de Colombia, Andrés Pastrana, quienes también son huéspedes del hotel.
Este último contó que en la reunión que mantuvo con Lasso el sábado hablaron del interés mutuo de implementar una política binacional que contrarreste el narcotráfico que afecta a ambos países, sobretodo en la zona fronteriza. “Ya comienza a sentirse el peso del narcotráfico en el Ecuador; y, con el presidente hemos hablado de cómo y de qué formas podemos desarrollar la zona fronteriza y hacer proyectos binacionales…”.
Pastrana habló de aprovechar los tratados de libre comercio que ambos países tienen con el mundo para la exportación de sus productos, “para mejorar las condiciones de vida de los pobres…”.
Más temprano, al hotel también arribó el líder opositor del régimen venezolano Leopoldo López, quien manifestó que tenía previsto reunirse con Guillermo Lasso para tratar, entre otras cosas, la situación de sus compatriotas en Ecuador, quienes huyeron de la problemática social, económica y política que atraviesa Venezuela. “Hemos tenido que salir por la situación social y falta de oportunidades, por el hambre, por la persecución política y hay un desafío importante de buscar la integración de los venezolanos en Ecuador…”.
En campaña, Lasso aseguró que su gobierno buscará legalizar a los venezolanos residentes en Ecuador. López espera que, al igual que ocurrió en Colombia, sus compatriotas tengan la oportunidad no solo de asumir derechos, sino también deberes, “entre ellos pagar impuestos; y, lo que más esperamos es lograr la libertad de Venezuela para que podamos todos regresar a nuestro país…”.
Esta tarde, Guillermo Lasso mantendrá otras reuniones, entre las que se prevé con el Rey de España, Felipe VI; y, culminará el día asistiendo al cierre del evento de la Fundación Internacional para la Libertad.