Quito, Ecuador. La noche de este sábado, el Primer Mandatario inició su viaje hacia Israel, con
el fin de afianzar la relación entre ambas naciones y trabajar de manera conjunta en temas de
seguridad, innovación, emprendimiento e inversión.
Uno de los principales objetivos será la gestión de un acuerdo de cooperación en materia de
seguridad, asunto que lo tratará durante la reunión con su homólogo del Estado de Israel, Isaac
Herzog. A esto se suma, su visita al Israel Aerospace Industries (IAI) y la exposición de
Cyberseguridad y Defensa.
Por otro lado, en línea con la política “Más Ecuador en el mundo y más mundo en el Ecuador”, el
presidente de la República, Guillermo Lasso, mencionó que irá acompañado de una importante
delegación de emprendedores para relacionar a Ecuador con Israel en materia de tecnología para
el emprendimiento, con el fin de posicionar al país en mercados internaciones, de la mano de
ecuatorianos que han apostado por reactivar la economía generando más negocios. En este
mismo sentido, el Jefe de Estado mantendrá un encuentro con representantes de la comunidad
ecuatoriana en Israel. El Mandatario y su comitiva prevé alcanzar un memorándum de
entendimiento que dé inicio a las negociaciones para un Tratado de Libre Comercio con esta
nación hermana.
A su agenda se suma la inauguración simbólica de la Oficina de Innovación de Ecuador, en la
Universidad Hebrea de Jerusalén. En este acto participará una delegación de empresarios y
emprendedores de la Alianza para el Emprendimiento e Innovación (AEI) y de la Cámara de
Innovación y Comercio Ecuatoriano-Israelí (Cicei). En este contexto está previsto un diálogo del
Primer Mandatario con jóvenes emprendedores ecuatorianos y líderes del ecosistema de
innovación de Jerusalén.
Finalmente, y con el propósito de presentar y promocionar el portafolio de inversiones que el país
ofrece, se realizará el “Ecuador Open for Business”, en el Start-Up Nation Central, en Tel Aviv,
donde está prevista la participación del Presidente Lasso en diferentes paneles y espacios de
diálogo; por ejemplo, con expertos del ecosistema tecnológico y de innovación israelí.
Leave a comment