Share This Article
Del 16 al 18 de noviembre, FLACSO Uruguay es sede del “V Congreso Latinoamericano y Caribeño de Ciencias Sociales: Democracia, Justicia e Igualdad”. El evento presenta 100 mesas temáticas, 18 simposios, 7 conferencias magistrales y la asistencia de más de 1000 personas, entre ellas, académicos/as, investigadores/as y estudiosos/as de las Ciencias Sociales de Ecuador.
El encuentro tiene por objetivo propiciar un espacio de diálogo académico que posibilite el debate sobre los principales temas vinculados con las Ciencias Sociales en el ámbito internacional y el análisis de las problemáticas que afectan a nuestros países. Es un espacio de reflexión que brinda la oportunidad para explorar los aportes académicos, profesionales e institucionales, y construir redes que posibiliten el intercambio de experiencias y conocimientos sobre las realidades de la región.
El Congreso es el evento insignia del sistema FLACSO. Sus ediciones anteriores se realizaron en Ecuador (2007 y 2015), México (2010) y España (2017). Las conferencias magistrales estarán a cargo de los expertos: Helena Hirata (Género y trabajo), Boaventura de Sousa Santos (Sociología del derecho y movimientos sociales), Susana Narotizky (Reproducción social y economía moral), Sayak Valencia (Feminismos, capitalismo, decolonialismo y política), Emilio Tenti (Sociología de la educación), Christophe Dejours (Trabajo vivo en la justicia y democracia) y Juan Pablo Pérez (Digitalización, capitalismo y sociedad), quien, además, recibirá el Doctorado Honoris Causa de FLACSO, como un reconocimiento por su aporte académico e investigativo.
En el marco del evento, se presentó un sello postal personalizado conmemorativo por el 65 aniversario de FLACSO en América Latina, realizado por el Correo Postal Uruguayo.