X

Huawei e IDC presentaron el Índice Global de Digitalización e Inteligencia (GDII)

  • Ecuador avanza en transformación digital, pero enfrenta retos clave en infraestructura, adopción tecnológica y formación de talento

Quito, octubre de 2025 – Huawei e IDC presentaron el Índice Global de Digitalización e Inteligencia (GDII), una herramienta que mide el nivel de madurez digital de 90 economías, que en conjunto representan el 94% del PIB mundial y el 83% de la población global. El estudio introduce una visión renovada sobre la transformación digital, centrada en cómo los países crean, transfieren, procesan y aplican datos, conectando la infraestructura digital con la creación de valor económico.

El GDII surge como evolución del Índice Global de Digitalización (GDI) lanzado en 2024. Mientras el GDI evaluaba la preparación digital de las economías, el GDII amplía el análisis hacia la inteligencia digital, evaluando todo el ciclo de vida de los datos y la capacidad de las economías para generar resultados tangibles mediante el uso de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial (IA), el cómputo en la nube y la energía verde.

En esta edición, Ecuador se ubicó en la posición número 19 entre las economías de ingreso medio alto, con un puntaje de 30, destacando su avance sostenido en transformación digital. Sin embargo, el informe también resalta los desafíos que el país enfrenta para acelerar su transición hacia una economía más inteligente, competitiva y sostenible.

A diferencia de otros modelos, el GDII permite evaluar de forma cuantificable el flujo de los datos y su impacto económico, ayudando a los gobiernos y empresas a identificar brechas, priorizar inversiones y medir resultados reales.

Nuevos indicadores para la era de la IA y la sostenibilidad

El GDII incorpora nuevos indicadores asociados a la inteligencia artificial y la sostenibilidad digital, como el consumo de tokens de IA, la penetración de aplicaciones de IA, la capacidad de centros de datos ecológicos, la participación en código abierto y la capacidad computacional per cápita. Además, actualiza el indicador de graduados STEM, que ahora incluye carreras de IA, ciencia de datos y machine learning, reflejando la importancia del capital humano especializado en el desarrollo de sistemas inteligentes.

Estos indicadores, alineados con los principios de representatividad, cuantificabilidad y relevancia empresarial, permiten medir cómo las economías convierten su infraestructura digital en productividad, innovación y sostenibilidad.

Desafíos y oportunidades para Ecuador

El informe señala que las economías de ingreso medio alto, como Ecuador, se encuentran en una fase dinámica de avance digital, aunque enfrentan desafíos en creación (39,9) y transferencia de datos (35,4), debido a la necesidad de fortalecer la infraestructura de conectividad y la expansión de redes 5G y fibra óptica. Además, los resultados en procesamiento y almacenamiento de datos (21,5) y energía digital (36,3) reflejan la importancia de invertir en infraestructura de nube, IA y sistemas energéticos sostenibles.

Estas son los principales pilares sobres los que Ecuador debe tomar acción:

Infraestructura digital

Ecuador requiere acelerar su inversión en redes de alta velocidad, centros de datos verdes y conectividad regional, para garantizar que la digitalización llegue a todos los sectores y territorios. Un ecosistema tecnológico eficiente permitirá sostener la innovación, la productividad y la creación de empleo en la nueva economía digital.

Transformar la industria para generar valor

Para Ecuador, esto implica impulsar la adopción de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, la automatización y el cómputo en la nube en sectores estratégicos como la manufactura, la energía, la agricultura y los servicios públicos.

El país necesita avanzar hacia un modelo que combine la adopción de soluciones globales con el desarrollo de innovación local, fortaleciendo su ecosistema tecnológico y reduciendo su dependencia de importaciones tecnológicas.

Formar el talento del mañana

A pesar del crecimiento del ecosistema tecnológico nacional, Ecuador mantiene una brecha de profesionales especializados en TIC, IA y ciencia de datos.

El GDII refuerza la importancia de desarrollar estrategias nacionales que impulsen la formación técnica y universitaria, la capacitación continua y las alianzas público-privadas para crear una fuerza laboral preparada para los desafíos de la inteligencia digital.

Por lo tanto, para Ecuador la oportunidad está en acelerar la modernización de su infraestructura, fomentar la innovación local y fortalecer la formación del talento nacional, avanzando hacia un futuro digital más inclusivo y competitivo.

Si quieres consultar el reporte completo, ingresa a Global Digitalization Index(GDII) 2025- Huawei

Acerca de Huawei  

Fundada en 1987, Huawei es uno de los principales proveedores mundiales de infraestructura de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y de dispositivos inteligentes. Contamos con 207.000 empleados y operamos en más de 170 países y regiones, sirviendo a más de tres mil millones de personas en todo el mundo.  

Nuestra visión y misión es llevar lo digital a cada persona, hogar y organización para un mundo completamente conectado e inteligente. Para lograrlo, impulsaremos una conectividad universal y promoveremos la igualdad de acceso a las redes, sentando las bases para un mundo inteligente; proporcionaremos una potencia computacional superior donde y cuando se necesite para llevar la nube y la inteligencia a todos los rincones del planeta; construiremos plataformas digitales que ayuden a las industrias y a las empresas a alcanzar mayor agilidad, eficiencia y dinamismo; y redefiniremos la experiencia de usuario con la IA para conseguir un mayor nivel de inteligencia y personalización en todos los aspectos de la vida de las personas, ya sea que estén en casa, de viaje, en la oficina, divirtiéndose o haciendo ejercicio. Para obtener más información, visite Huawei en línea en www.huawei.com o síganos en:  

http://www.linkedin.com/company/Huawei  

http://www.twitter.com/Huawei  

http://www.facebook.com/Huawei  

http://www.youtube.com/Huawei  

Categories: Última Hora
El Vanguardista Online: