Henry Llanes Suárez (2022-08-29)
Señores del seguro social, ya basta de tanto maltrato a los afiliados y jubilados del seguro social obligatorio; como dice el dicho ¿Hasta cuándo padre Almeida?
La descapitalización de los fondos de salud y de pensiones del seguro social obligatorio tiene su origen en las siguientes causas:
1.- La inclusión de los seguros especiales en la misma institución del seguro social obligatorio, no es sostenible.
2.- Prestaciones médicas que corresponden al Ministerio de Salud y no al seguro social.
3.- La creación de prestaciones médicas sin el debido financiamiento, violando lo que dispone la Constitución de la República y la Ley de Seguridad Social.
4.- Los incumplimientos del gobierno nacional en el pago de las obligaciones que estipula la Ley de Seguridad Social.
5.- Las deudas acumuladas del gobierno nacional y la mora patronal de los empleadores privados menoscaban el patrimonio del seguro social.
6.- El manejo del seguro social como botín político, entre las ofertas demagógicas y el clientelismo político.
Estas son las principales causas, entre otras, las que lo tienen al IESS al borde del abismo.
Por eso es urgente reformar la Ley de Seguridad Social para desmontar esta pesada carga que agobia al seguro social obligatorio.
Estas son las principales causas, entre otras, las que lo tienen al IESS al borde del abismo.
Por eso es urgente reformar la Ley de Seguridad Social para desmontar esta pesada carga que agobia al seguro social obligatorio.
La reforma de la Ley de Seguridad Social es urgente para desmontar esta pesada carga que agobia al seguro social obligatorio.
Desde el Frente Nacional por un Nuevo IESS, estamos impulsando la iniciativa popular normativa para reformar la Ley de Seguridad Social y la Ley del BIESS mediante la iniciativa popular normativa, para que sean los afiliados y jubilados del seguro social obligatorio los que administren a esta institución.
Para conseguir este propósito, en los próximos días entregaremos al Consejo Nacional Electoral más de 40.000 firmas de respaldo.
Henry Llanes Suárez
PRESIDENTE
FRENTE NACIONAL POR UN NUEVO IESS