“
22 Gobiernos parroquiales rurales de la provincia se benefician de esta valiosa herramienta
En el marco del proyecto Geositios y atractivos turísticos rurales en la provincia de Imbabura, elaborado por el CONAGOPARE Imbabura, se llevó a efecto la socialización de la guía informativa, interpretativa y turística, misma que fue realizada por los estudiantes del sexto semestre de la carrera de Turismo de la Universidad Técnica del Norte.
Dicho evento se realizó en las instalaciones del Conagopare Imbabura con la participación del Presidente de dicha organización, Licenciado Santiago Lozano, la guía será utilizada por los Gobiernos Parroquiales a fin de que puedan diseñar y mostrar a turistas y a la ciudadanía en general, señalética acorde a la normativa ecuatoriana, establecida por el organismo rector, como es el Ministerio de Turismo.
Este trabajo fue coordinado por ingeniero Diego Pereira, como representante de Gestión y Desarrollo Rural, bajo el acuerdo planteado entre la Universidad Técnica del Norte y la Fundación Creando Desarrollo.
Aportaron en la revisión de dicha guía los técnicos de MINTUR, CONGOPE, Gestión y Desarrollo Rural, gracias a la visión del Prefecto de Imbabura y Presidente del CONGOPE Pablo Jurado Moreno con la decidida gestión de Marcela Chávez desde la Dirección de Fomento Productivo del CONGOPE .
La guía permitirá fortalecer los emprendimientos de los sectores rurales y aporta a la economía popular y solidaria de la provincia para potenciar la competividad turística de Imbabura con ecoturismo, senderismo y sustentabilidad, dinamizando la economía local, aportando al desarrollo productivo, económico, social y ambiental de Imbabura el primer Geoparque Mundial de la UNESCO con sus 22 juntas parroquiales de la provincia.