Share This Article
Con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la importancia de las especies de vida silvestre como musgos, bromelias, líquenes y helechos en el ecosistema y así evitar su uso en pesebres durante la época navideña a través del Consejo Consultivo Local de Educación Ambiental se organizó el festival denominado Terrarios Navideños.
La actividad se encuentra alineada a los objetivos estratégicos establecidos en el Plan de Educación Ambiental de Imbabura y contó con el apoyo del Parque Nacional Cotacachi Cayapas, Policía Nacional del Ecuador y Diócesis San Miguel de Ibarra.
El evento contó con la participación de 19 Unidades Educativas de la provincia quienes llevaron sus pesebres construidos con materiales alternativos y sobre todo llenos de creatividad de la niñez imbabureña.
El prefecto de Imbabura , Pablo Jurado, destacó la importancia de la educación ambiental en una provincia que es un Geoparque y agradeció a los niños por su compromiso y respeto hacia la madre tierra que nos brinda un espacio para vivir y con la que hay que ser recíproca.
Para el concurso se coordinó con el Ministerio de Educación, Norma Pantoja, en representación de la entidad gubernamental aseguró que es importante que los niños crezcan con el compromiso de cuidar la naturaleza y que están prestos aportar en los procesos como comunidad educativa, finalizó.
Wilmer Villarreal, Director Zonal del Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica, indicó que como cartera de estado es grato ver el alto espíritu de los alumnos, profesores y padres de familia que se suman al cuidado de las especies que se encuentran por lo general en los páramos y que son la piel de los bosques.
Finalmente, luego de una ardua tarea del jurado calificador las Unidades Educativas Víctor Mideros Almeida, Unidad Educativa Dos de Marzo y la Unidad Educativa Plesbítero Amable Herrera fueron las galardonadas.