- El programa “Mr. Chef” es un programa que incentiva a jóvenes estudiantes
universitarios apasionados por la gastronomía a experimentar actividades
culinarias adquiriendo conocimientos sobre calidad y seguridad alimentaria de
la carne de cerdo. Un estimado de 200 estudiantes de prestigiosas
universidades del Ecuador han participado de esta iniciativa. - Pronaca a través de la marca Mr. Chancho, fomenta proyectos que contribuyen
a la formación educativa y al crecimiento profesional de los estudiantes. Estos
esfuerzos aseguran que los chefs del futuro estén plenamente informados
sobre la calidad y la seguridad de los productos que manejan.
Quito, agosto de 2024.- Universidades ecuatorianas, en colaboración con Pronaca y
su marca Mr. Chancho, han lanzado el programa “Mr. Chef” para ofrecer a los
estudiantes de gastronomía una experiencia única y enriquecedora. Este proyecto,
que se implementó en mayo, julio y culminará en septiembre de este año, se ha
ejecutado a la fecha en Quito en la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE), la
Universidad Tecnológica Equinoccial (UTE), mientras que en Guayaquil en la Escuela
de Chefs. Sus planes de expansión abarcan a la Universidad San Francisco de Quito
(USFQ).
El programa “Mr. Chef” ofrece una jornada intensiva de 8 horas, diseñada para
profundizar los conocimientos y habilidades culinarias de los estudiantes del último
año de las escuelas de gastronomía. Parte de los primeros talleres que tiene el
programa son charlas sobre la calidad, la inocuidad y desprese de canales en vivo,
recibiendo una base teórica sólida y práctica que es esencial para su formación
profesional. Como resultado se tuvo la participación de un promedio de 45
estudiantes de cada universidad.
Estos talleres, dirigidos por técnicos especializados de Pronaca, ofrecen a los
estudiantes la oportunidad de desarrollar habilidades esenciales en el despiece y
preparación de la carne, subrayando la importancia de estas técnicas ante la actual
preferencia del mercado.
El auge de la jornada es el emocionante “Reto Mr. Chancho”. En este concurso estilo
“Master Chef”, 5 equipos de estudiantes compiten para preparar 3 platos utilizando
diferentes cortes de cerdo, los cuales se sortean entre los participantes. Esta
dinámica no solo pone a prueba sus habilidades culinarias, sino también su
creatividad y capacidad para trabajar bajo presión. Hasta ahora, un promedio de 15
estudiantes por universidad ha participado en este desafío, destacándose por su
innovación y destreza en la cocina.
El impacto del programa “Mr. Chef” ha sido notable, con más de 200 estudiantes
participando y demostrando un incremento significativo en sus habilidades culinarias
y conocimientos sobre la proteína de cerdo. Los equipos ganadores del reto reciben
atractivos premios, incluyendo utensilios de cocina de alta calidad, canastas de
productos de Pronaca y visitas a las plantas de producción de la empresa,
incentivando la excelencia y la innovación entre los jóvenes chefs.
María Eliza Valenzuela, Gerente de la marca Mr. Chancho, menciona que, “Pronaca, al
apoyar estas iniciativas, reafirma su compromiso con la educación y el desarrollo
profesional de los estudiantes, asegurando que los futuros chefs estén bien
informados sobre la calidad y seguridad de los productos que utilizan, fomentando la
confianza y lealtad hacia Mr. Chancho.”
Estas iniciativas, impulsadas por Pronaca y su marca Mr. Chancho, no solo fortalecen
la relación entre las universidades y la industria alimentaria, sino que también
promueven prácticas culinarias sostenibles y responsables. Además, impulsan el
desarrollo de la gastronomía ecuatoriana pues el consumo de carne de cerdo en el
país, se destaca como la tercera proteína más consumida a nivel nacional. Solo en el
2023 logró un consumo per cápita de 9,7 kg.
Acerca de PRONACA.-
Somos una empresa orgullosamente ecuatoriana, productora de alimentos de calidad con una visión
sostenible, comprometida con su gente y su país a largo plazo. Desde nuestra fundación honramos los valores
que nos caracterizan: solidaridad, responsabilidad e integridad. Somos una familia que existe para alimentar
bien, trabajamos eficiente, humana y sosteniblemente.
Leave a comment