I
SEGINUS Y LA COMUNIDAD DE LA ISLA SANTAY TRANSFORMAN MÁS DE 1500 NEUMÁTICOS RECICLADOS EN MÁS DE 750 TABLONES PARA MEJORAR LOS SENDEROS DE LA ISLA.
La Isla Santay, situada en el corazón de Guayaquil, está experimentando una impresionante transformación en sus aproximadamente 2 kilómetros de sendero con la instalación de 750 tablones de caucho creados a partir de neumáticos usados. Esta iniciativa se viene realizando desde junio y culmina su fase de instalación en octubre del año en curso y ha beneficiado a más de 300 personas y 70 familias que residen en la Isla Santay.
Los tablones de caucho reciclado instalados en la Isla Santay equivale a la reutilización de aproximadamente 1500 neumáticos fuera de uso que SEGINUS ha podido procesar en todo el país, y que contribuyen de manera significativa a la reducción del impacto ambiental al reutilizar neumáticos previamente desechados, otorgándoles una segunda vida útil.
“Este proyecto en la Isla Santay es un claro ejemplo de cómo podemos transformar desechos en oportunidades sostenibles, abriendo un nuevo camino hacia la conservación de nuestro entorno natural”, enfatizó Jacinto Monserrate, Director Ejecutivo de Seginus.
Los tablones de caucho, cuyas medidas son 2,3 cm x 15 cm x 200 cm, reemplazan a los tablones de madera plástica que por los años y la falta de mantenimiento, se han deteriorado, pudiendo generar accidentes y lesiones a los habitantes de la zona y turistas que circulan diariamente por el sendero. Estos tablones, al ser creados a partir del neumático, tienen una duración de más de 30 años.
Este proyecto es un ejemplo de innovación y compromiso ambiental, donde se destaca la colaboración efectiva entre la sociedad civil, el sector privado y una alianza entre la Corporación SEGINUS, impulsada por SAMBITO, y el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica para fortalecer la imagen de la Isla Santay y generar ingresos para los habitantes locales, lo que resalta aún más su compromiso con el desarrollo sostenible y el bienestar de la comunidad.
La transformación de los senderos de la Isla Santay va más allá de una mejora estética; también la convierte en un destino atractivo para los amantes de la naturaleza y la biodiversidad en Ecuador, siendo un paso hacia el turismo sostenible que promueve la exploración y conservación de su rica biodiversidad. Cada paso en la isla cuenta una historia de renovación y compromiso con un futuro más verde y prometedor.