Con un llamado de respeto a la democracia y el compromiso de generar cambios a favor del desarrollo de la provincia, el Ing. Julio César Robles aceptó la candidatura a Prefecto de Carchi para los comicios electorales de febrero 2023. A su vez, felicitó a quienes, con madurez política, se sumaron al Frente de Unidad Provincial, el cual busca integrar al norte de la patria dentro de un andamiaje que trabaje con la diversidad de criterios y a su vez, sea ejecutor de acciones.
Para Robles, la integración de varias agrupaciones políticas y sectores sociales es una muestra de compromiso y responsabilidad con Carchi. “El Frente de Unidad Provincial nos invita a estar unidos y decididos a marcar una ruta que proyecte a nuestra provincia hacia un nuevo y efectivo modelo de gobierno”, detalló el líder del Movimiento Social Conservador (MSC).
En efecto, dentro de la Asamblea Provincial que se desarrolló la tarde del 30 de julio en el coliseo del Seminario Mayor, acudieron representantes de Movimientos y Partidos como Centro Democrático (Bolívar), Avanza (Huaca y Espejo), Integración Democrática, Democracia Sí (Mira), Si Queremos Podemos, Pueblo Unido, Colectivo Piensa Ecuador…
A esta histórica reunión también acudió la Dra. Verónica García, quien aceptó acompañar a Robles en calidad de Viceprefecta con el compromiso de sumar la academia e investigación en el anhelo de edificar “la provincia que nos merecemos”.
Participación política.
El Movimiento Social Conservador de Carchi y sus aliados, inscribirá candidatos a las 26 juntas parroquiales de la provincia; de igual manera, participará en la elección de concejales Urbanos y Rurales.
En lo que a alcaldes se refiere, los representantes de la Sociedad Civil con el aval del Consejo Nacional Electoral (CNE), por unanimidad designaron a Fausto Ruiz (Mira), Lenin Carrera (Espejo), Livardo Benalcázar (Bolívar), Raúl Lucero (Montúfar) y Yadira Urresta (Huaca).
De acuerdo al compromiso asumido con el Frente de Unidad Provincial, para la alcaldía de Tulcán habrá la libertad para decidir el apoyo a esta dignidad, sin embargo. para esta jurisdicción, las Listas 63 contarán con su equipo de concejales urbanos y rurales.
Decisiones
“Provengo de la academia y considero que, si trabajamos en miras de la innovación, investigación y emprendimiento tomaremos decisiones que realmente aporten al desarrollo de Carchi y al bienestar de su población, y atrás dejaremos esas simples y repetitivas retóricas que satisfacen orgullos particulares”. Con estas palabras, Verónica García se sumó a un anhelo ciudadano que pide y exige cambiar la forma de gobernar a la provincia.
Por su parte, Robles destacó que su juventud y “modesta experiencia” serán fundamentales para el desarrollo de su ejercicio administrativo tal como sucedió entre 2009 y 2019, cuando en calidad de Alcalde de Tulcán, generó obras y proyectos que revitalizaron a la capital de los carchenses. “Con el coraje de un carchense, asumo un reto con la valentía de siempre…”, dijo tras recibir la bendición de su madre y esposa, quienes formaron parte de las más de 800 personas que se citaron en el sur de la urbe.
Gente de cepa
Como un conservador de cepa, el maestro Julio Rosero entregó una caricatura a su “tocayo” augurándole éxitos en su campaña y comprometiéndolo a trabajar por la reivindicación de Carchi y su gente.