Durante la reunión, los Ministros revisaron el progreso de su trabajo conjunto y consideraron las prioridades para el trabajo futuro de la Alianza. Al terminar la reunión, los Ministros publicaron una declaración conjunta.

Autoridades durante la Primera Reunión Ministerial de Comercio presencial de la Alianza para la Prosperidad Económica de las Américas en Quito.
Quito, 2 de agosto de 2024. Una delegación de la Oficina del Representante de Comercio de los Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés), encabezada por la Representante de Comercio de los Estados Unidos, la Embajadora Katherine Tai, visitó Quito esta semana. La delegación de la USTR de Washington incluyó al Jefe Negociador Agrícola, el Embajador Doug McKalip, y otros funcionarios.
Durante su estadía, la Embajadora Tai participó en la Primera Reunión Ministerial de Comercio presencial de la Alianza para la Prosperidad Económica de las Américas, junto a representantes de los demás países que la integran.
Anunciada por primera vez en la Cumbre de las Américas de 2022, la Alianza de las Américas es una iniciativa regional para promover la recuperación económica y el crecimiento en el hemisferio occidental. Esboza un camino para abordar la desigualdad económica, fomentar la integración económica regional y los buenos empleos, y restaurar la fe en la democracia ayudando a la clase trabajadora de toda la región.
Esta reunión, organizada por el Ecuador, se basa en las reuniones virtuales celebradas en el marco de la Vía Comercial de la Alianza de las Américas, incluida una Reunión Ministerial virtual el 18 de marzo, en la que los países de la Alianza de las Américas intercambiaron puntos de vista sobre cómo la iniciativa puede complementar y mejorar las relaciones comerciales existentes, profundizar la integración económica en la región y desarrollar enfoques sostenibles e inclusivos para el comercio y la inversión. Al término de la reunión ministerial de Quito, los países emitieron una declaración conjunta en la que esbozaban la labor de la alianza en materia de facilitación del comercio, PYME, buenas prácticas reglamentarias y cadenas de valor y suministro, y anunciaban la creación de comités sobre comercio y trabajo y sobre comercio y medio ambiente.
Durante su estancia en Quito, la delegación también se reunió con funcionarios del gobierno ecuatoriano para conversar sobre la cooperación bilateral en temas comerciales, oportunidades comerciales para ampliar el mercado de productos agrícolas y alimenticios de los Estados Unidos y el Ecuador, y otras oportunidades para profundizar la relación comercial.
Además, el 30 de julio se celebró el primer Diálogo de PYME como parte de la cooperación en curso en el marco del Consejo de Comercio e Inversión Estados Unidos-Ecuador. Participaron más de 150 PYME, asociaciones y representantes gubernamentales de los Estados Unidos y el Ecuador. El Departamento de Estado de los Estados Unidos, la Administración de Pequeñas Empresas, la Corporación Financiera Internacional para el Desarrollo, el Departamento de Comercio y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, junto con el Ministerio de Producción del Ecuador, el Viceministerio de Emprendimiento y el Viceministerio de Promoción de Exportaciones e Inversiones, presentaron diversos recursos disponibles para las PYME.
La delegación también se reunió con líderes empresariales, incluyendo PYMEs, para discutir el clima de negocios en el Ecuador y las oportunidades regionales para aprender sobre las tendencias, desafíos y oportunidades, y con los importadores agrícolas locales para entender los problemas que enfrentan en la importación de alimentos de los Estados Unidos y productos agrícolas para el mercado ecuatoriano.
La Embajadora Tai fue juramentada como la 19ª Representante de Comercio de los Estados Unidos en marzo de 2021. Como miembro del Gabinete del Presidente, es la principal asesora comercial, negociadora y portavoz de la política comercial de los Estados Unidos.
Para acceder a la declaración conjunta que emitieron los países después de la reunión, hacer click en: Declaración Conjunta