Share This Article
12 de Octubre de 2022
El plan de restricción ‘Pico y Placa’ regula la circulación en el Distrito Metropolitano de Quito. Al registrarse el incumplimiento de la medida, los agentes civiles de tránsito ejecutan el procedimiento respectivo y retendrán el vehículo.
Cuando un vehículo infringe el ‘Pico y Placa’ será trasladado a un Centro de Retención Vehicular (CRV). Durante el procedimiento, el propietario tiene dos opciones para trasladarlo: podrá conducirlo por su cuenta o, en caso de daño o desperfecto mecánico, podrá solicitar, por su propia cuenta, una grúa para remolcarlo.
En virtud de lo dispuesto en el artículo 2625 del Código Municipal para el Distrito Metropolitano de Quito, en el caso de irrespeto al plan de restricción y regulación de circulación vehicular denominado ‘Pico y Placa’, si el infractor paga la multa respectiva el mismo día, podrá retirar su vehículo fuera del horario de restricción.
Las sanciones por incumplir la medida son: primera vez, 15 % de un Salario Básico Unificado (SBU); segunda vez, el 25 %; y tercera vez, el 50 % de un SBU. En todos los casos se retendrá al vehículo.
Es importante mencionar que, si un conductor desea parquear su vehículo, mientras transcurre el horario de la medida, lo podrá hacer en los estacionamientos de borde ubicados en: Cuscungo, Autopista General Rumiñahui; Condado, calle Camilo Guachamín y La Esperanza; y Zámbiza, av. De las Palmeras y El Inca. El servicio es gratuito y están habilitados de 04:00 a 22:00.
Durante el 2022, 11 440 vehículos fueron retenidos por no cumplir con la restricción. Recordamos a la ciudadanía que el principal objetivo del ‘Pico y Placa’ es disminuir los índices de contaminación ambiental y los tiempos de traslado en la ciudad.