La mediación, es el medio de acceso a la justicia para la solución de conflictos que genera mayor interés entre los ciudadanos, ya que resuelven sus conflictos de manera pacifica y estrechando sus manos llegando a acuerdos amistosos.
A través de este servicio se pueden resolver problemas de fijación, aumento o disminución de pensiones alimenticias; régimen de visitas, tenencia y ayuda prenatal (alimentos de mujer embarazada). También demarcación de linderos; cobro de deudas; incumplimiento de contratos, etc.
En Imbabura desde enero a julio de 2021 han ingresado 1876 casos logrando el 97,55% de efectividad en audiencias instaladas, descongestionando la carga procesal y ahorrado al Estado alrededor de $581.659,00.
Este sábado 4 de septiembre, en Ecuador se celebra el Día Nacional de la Mediación, servicio judicial es un proceso confidencial en el cual los asuntos discutidos no pueden ser revelados por el mediador en ninguna instancia. Las partes ahorran tiempo y dinero, el acta de mediación tiene la misma validez que la sentencia de un juez.
El Mgs. Israel Lozada, Director Provincial de Imbabura, explicó que el acceso a la justicia no solo puede fundamentarse en la aplicación de la ley, sino trabajar en la construcción de un servicio de justicia para la paz social, apegados al objetivo 1 del plan estratégico del Consejo de la Judicatura (CJ).
A raíz de la emergencia sanitaria del país, este servicio de justicia no ha sido suspendido, la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura continúa aplicando estrictas medidas preventivas, con el fin de precautelar la salud de funcionarios judiciales y usuarios del sistema de justicia.
La provincia cuenta con 7 oficinas de Mediación, que están ubicadas en las unidades judiciales, con la particularidad que en el cantón Otavalo se cuenta con una oficina adicional en el UPC de Punyaro, lo que permite cubrir el 100% del servicio.
Para iniciar un proceso de mediación puede descargar el formulario de solicitud directa a través de la página web del CJ, www.funcionjudicial.gob.ec o acercarse a los centros de mediación en el horario de 08:00 a 17:00, cumpliendo con medidas de distanciamiento para evitar las aglomeraciones.
Las audiencias de mediación ahora se realizan de forma telemática, presencial respetando el respectivo distanciamiento, o mixta. El CJ ha dado las facilidades tecnológicas para el desarrollo oportuno de las audiencias.