Quito – 19 de agosto, 2021 – La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Ecuador, en colaboración con la Cooperativa Audiovisual CoopDocs han trabajado en un proceso de acercamiento a las personas en situación de movilidad humana en Ecuador, específicamente a la población migrante venezolana, para visibilizar las condiciones e historias de vida a través de los medios audiovisuales.
El producto final de este trabajo se traduce en el evento de lanzamiento de la miniserie documental “Caminantes, Vidas que Importan”, un espacio donde se retratan cuatro historias de vida de personas en situación de movilidad humana, en el que se evidencian distintos momentos de su integración en las comunidades de acogida en Ecuador. Las historias se desarrollan en las provincias de Carchi, Guayas y Pichincha, donde las narrativas se enfocan en temas como la maternidad, acceso a vivienda, medios de vida y juventudes.
La miniserie será estrenada en las redes sociales Facebook, Instagram y Youtube de OIM Ecuador (@OIMEcuador) a partir del domingo 22 de agosto a las 19h00. Se publicará cada uno de los cuatro capítulos de manera semanal durante cada domingo.
Este proyecto ha sido financiado por la Oficina de Población, Refugiados y Migración (PRM, por su sigla en inglés) del Departamento de Estado de los Estados Unidos.
Para más información contactar a Paula Vásquez del Departamento de Comunicación de OIM Ecuador: pvasquez@iom.int