Share This Article
ESTA COMPETENCIA PROMUEVE LOS CONOCIMIENTOS FINANCIEROS EN EL PAÍS Y LLEVA A SUS INTEGRANTES A PARTICIPAR EN TORNEOS INTERNACIONALES EN CANADÁ E IBEROAMÉRICA.
Desde 1997 Olimpiada Matemática Ecuatoriana se ha encargado de detectar, formar y preparar los talentos que conforman los equipos que representan al país en varias competencias olímpicas. A partir del 2020 hicieron el lanzamiento de la Olimpiada Ecuatoriana de Economía (OLEEC). Esta es una competencia anual y sin fines de lucro que tiene como propósito fundamental estimular las actividades de estudiantes interesados en economía, negocios y finanzas mediante la resolución creativa de problemas, lo que permite posicionar a Ecuador entre uno de los serios competidores a nivel sudamericano.
Es por ello que, en esta nueva ocasión, la Fundación Olimpiadas Ecuatorianas de Ciencias, FOEC, abre sus inscripciones totalmente gratuitas para la Olimpiada Nacional de Economía, Finanzas y Negocios, edición 2023. Esta olimpiada contará con únicamente Un Nivel de participación en el cual estarán incluidos todos los competidores.
Quienes estén interesados en participar deberán cumplir con una serie de requisitos como: ser ecuatorianos y estudiantes regularmente matriculados de cualquier institución educativa de hasta 3° de bachillerato al 1 de diciembre del año de la competencia y que tengan menos de 20 años al 30 de julio del año en curso. De igual manera, deberán poseer conocimientos base en Economía, Finanzas y Negocios. A través de su página web www.oleec-econ.org los participantes podrán encontrar un temario sugerido para participar en la olimpiada.
El formato de la competencia estará estructurado de la siguiente manera: 2 pruebas individuales y 1 prueba grupal, la primera prueba individual es de Economía y la segunda prueba individual es de Educación Financiera y la prueba grupal es de Negocios. Los integrantes de los equipos pueden ser de la misma institución educativa, o de instituciones educativas diferentes. No existe límite de número de estudiantes o de equipos por institución.
Las competencias se desarrollarán durante tres días de acuerdo con el siguiente cronograma:
→ Economía: sábado 12 de noviembre (4 hrs)
→ Finanzas: domingo 11 de diciembre (2 hrs)
→ Negocios: 14 y 15 de enero (4 hrs)
Los ganadores serán seleccionados por un jurado calificador designado por el Departamento Académico de la OLEEC y estará integrado por especialistas en Economía y entrenadores de reconocido prestigio a nivel nacional e internacional y calificación profesional.
Se entregarán medallas de Oro, Plata y Bronce a los primeros lugares individuales, y asimismo, las medallas a los equipos se otorgarán en función de los resultados de las tres partes de la competencia. Además, se conferirá una “Mención Especial” a los estudiantes que hayan mostrado una solución muy ingeniosa a cualquiera de las tareas planteadas. Todos los participantes recibirán diplomas que acreditan su participación en la OLIMPIADA NACIONAL DE ECONOMÍA.
Los ganadores de la Olimpiada Nacional de Economía tendrán la posibilidad de integrar los Equipos Nacionales que representarán al país en la International Economics Olympiad, IEO, que se llevará a cabo en julio 2023 en China.
Adicionalmente, el competidor o competidora que haya obtenido el mayor puntaje en las 3 pruebas, podrá obtener una beca para estudiar en La Universidad Nacional de Investigación – Escuela Superior de Economía (Universidad HSE).
Las inscripciones estarán abiertas en una única fase de inscripción para sus participantes hasta el jueves 10 de noviembre y pueden ser de dos maneras: individual o grupal. Si deseas conocer más sobre esta iniciativa, puedes visitar su página web www.oleec-econ.org en donde encontrarás los diferentes formularios de inscripción. —