• La obra se ejecutará a un costo de 1.784.000 dólares, provenientes de un crédito otorgado por el BDE, dentro de un paquete de cuatro proyectos que comprenden el mejoramiento de aproximadamente 25 kilómetros, en total. Esta acción invita a los habitantes de cada una de las zonas a idear alternativas dirigidas a aprovechar la ventaja de contar con carreteras modernas, en medio del ambiente atrayente del campo.
IBARRA.- La Prefectura de Imbabura se alista a construir el asfaltado de la vía Rumipamba -Chirihuasi. Esto, tras haber concretado, en mayo de 2021, un crédito del Banco de Desarrollo del Ecuador, BDE, por un monto de 9.3 millones de dólares para ejecutar el “Proyecto de Mejoramiento, Ampliación y Dotación de Capa de Rodadura Definitiva de Cuatro Vías Rurales”, en el que se incluye el tramo arriba mencionado, que cubre una longitud de 2,71 kilómetros, en la parroquia La Esperanza del cantón Ibarra.
Teniendo los estudios técnicos correctamente elaborados y el financiamiento económico respectivo, el titular del organismo, Pablo Jurado, puso manos a la obra y junto a su equipo de trabajo aceleró el proceso para concretar este objetivo. Uno de ellos fue la socialización del proyecto con los pobladores de las comunidades de este territorio rural. Esta acción se cumplió el pasado sábado 3 de julio, en medio de una reunión pública, en la que las autoridades y líderes recibieron respuestas a sus inquietudes en todo lo que concierne a este proyecto.
“En el 2015 anunciamos que construiremos la nueva vía asfaltada Rumipamba-Chirihuasi. También le dijimos a nuestra gente que íbamos a buscar los recursos. Hoy, gracias a un crédito del Banco de Desarrollo he venido a decirles que la obra está financiada. Muchos dirán que tardamos, yo no voy a justificarlo, todos sabemos la situación económica del país, solo puedo decirles que he cumplido”, dijo en esta oportunidad el Prefecto.
Subrayó que, a diferencia de años anteriores, esta vez el organismo provincial ya está preparado para emprender con el mejoramiento de la vía en una de las zonas campesinas, habitadas por hombres y mujeres dedicados a la artesanía y el cultivo de la tierra, en medio de un ambiente de aire puro, con recursos naturales bien conservados y paisajes atractivos. “No hemos venido a ofrecer. Venimos a anunciar que todo está listo para arrancar con el proceso de construcción de la obra”.
De acuerdo a los estudios realizados, el asfaltado de esta arteria que une poblados agrícolas y que atraviesa rincones que encierran una inmensa riqueza turística tiene un costo de 1.784.000 dólares. Se ha previsto construir en el desarrollo del asfaltado, canales de descarga; alcantarillas; y, una acera en el margen izquierdo. Además, se complementará con la señalización vertical y horizontal para ofrecer total seguridad.
PIE DE FOTO: Acto de socialización del proyecto de asfaltado de la vía Rumipamba – Chihuasi con la presencia del prefecto de Imbabura, Pablo Jurado.