Share This Article
Jueves, 13 de Octubre de 2022
Hoy en día, las organizaciones deben estar preparadas para resolver problemas más complejos con el desarrollo exponencial de la tecnología, la innovación y su dependencia a estos modelos. Gracias a este avance, las empresas han salido de los modelos tradicionales y han comenzado a repensar sus modelos de negocio para entender con claridad qué problema resuelven y para quién están solventando el problema.
El principal reto del avance tecnológico es desarrollar modelos estructurales que le alejen de la competencia y le acerquen al cliente en el largo plazo. “las organizaciones necesitan encontrar ese punto de apoyo que les permita ser más productivos y rentables, y la tecnología es la herramienta que permite hacerlo” explica Lenin Faicán, coordinador del UISEK Business School.
Los modelos de negocio de las empresas cambiaron para siempre con la llegada del internet. La creación de entornos digitales a través de distintas aplicaciones móviles, y nuevos espacios como el Metaverso, han permitido poner en contacto a las marcas con sus clientes. Según Faicán, estos entornos ayudan a desarrollar estrategias basadas en la experiencia del cliente con elementos como la ubicuidad, tener acceso a la información desde cualquier lugar, el ahorro de tiempo o la seguridad. La transformación digital de las empresas aporta, y no solo para conocer a los clientes, también otros vértices de la estrategia como el lugar donde compite una industria, que fortalezas tiene frente a posibles acciones de la competencia, entre otros. Transformarse digitalmente no es únicamente tener presencia digital a través de un sitio web o una comunidad digital en redes sociales. Requiere de experiencia, a través de programas profesionales como el desarrollado por la UISEK, el cual no es de exclusividad para el área de administración, sino que está abierto a profesionales de todas las áreas de conocimiento para desarrollar nuevos emprendimientos acordes al mundo actual.