A pesar de la derrota, Ecuador tuvo un debut auspicioso y prometedor,
sustentado en el orden, el talento individual y el juego colectivo.
Jueves 8 de octubre de 2020.- Solo un penal en contra, que Lionel Messi canjeó por gol a los 13 minutos, marcó el desequilibrio en el partido entre Argentina y Ecuador.
No se notó la diferencia entre la experimentada selección de Lionel Scaloni y el novel
equipo de Gustavo Alfaro, que incluyó en su alineación inicial cuatro debutantes en
Eliminatorias: Erick Ferigra (era su estreno absoluto en Selección) y Pervis Estupiñán
por las bandas; así como Alan Franco y Moisés Caicedo, en el mediocampo.
Quedó la sensación de que Ecuador merecía más, mucho más. No obstante, el debut
fue auspicioso y el futuro es prometedor: hay materia prima para amalgamar un
equipo que se consolide con el paso de los entrenamientos y los partidos. Pero eso,
solo el tiempo lo dirá. Por ahora, volvamos al partido en La Bombonera.
Penal y desequilibrio
En los primeros minutos, Ecuador no le cedió espacios a su rival. El partido era
bastante parejo hasta el minuto 12, pero una acción individual de Lucas Ocampos
forzó a Pervis Estupiñán a barrerse en el área para quitarle el balón y el árbitro chileno
Roberto Tobar decretó penal. Lionel Messi fue al cobro y definió con un zurdazo a
media altura, hacia el costado izquierdo de Alexander Domínguez. Era el 1-0. Pero
aún había tiempo.
Promediando el minuto 20, Enner Valencia desbordó por derecha y sacó un remate
que se estrelló contra las mallas del costado del arco defendido por Franco Armani.
Había esperanza.
En los adicionales del primer tiempo, Ferigra casi sorprende tras un tiro libre ejecutado
desde la banda izquierda por Pervis Estupiñán. Así se fueron al descanso.
Un equipo ordenado y atrevido
En la etapa de complemento, Alfaro reemplazó a Erick Ferigra por Angelo Preciado;
a Renato Ibarra por Gonzalo Plata; a Moisés Caicedo por Romario Ibarra y a Ángel
Mena por Michael Estrada.
Ecuador seguía mostrándose ordenado y cada vez más atrevido, pero faltó el
puntillazo final que le hubiese dado un merecido empate.
Por las ganas, el ímpetu, la actitud, el talento individual y el juego colectivo, este
Ecuador que dirige Gustavo Alfaro nos invita a soñar.
El fútbol, como la vida, da revanchas y la siguiente nos espera en apenas cinco días:
será ante Uruguay, en Quito. Se puede, ¡claro que se puede! Este equipo nos invita
a soñar.
Alineaciones
Argentina: Franco Armani; Gonzalo Montiel (m.83, Juan Foyth), Lucas Martinez
Quarta, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes y
Marcos Acuña (m.65, Eduardo Salvio); Lionel Messi, Lautaro Martínez (m.75, Lucas
Alario) y Lucas Ocampos (m.83, Nicolás Domínguez).
DT: Lionel Scaloni.
Ecuador: Alexander Domínguez; Erick Ferigra (m.46, Ángelo Preciado), Xavier
Arreaga, Robert Arboleda, Pervis Estupiñan; Renato Ibarra (m.63, Gonzalo Plata),
Alan Franco, Carlos Gruezo, Moisés Caicedo (m.78, Romario Ibarra), Ángel Mena
(m.86, Michael Estrada); y Enner Valencia.
DT: Gustavo Alfaro.
Gol: 1-0, m.13: Lionel Messi.
Árbitro: Roberto Tobar (chileno); amonestó a Leandro Paredes, Nicolás Tagliafico
(Argentina); y Enner Valencia (Ecuador).
Leave a comment