Autor: Jacinto Salas Morales | salasjacinto@yahoo.com
Al hablar de enfermedad, los médicos recomiendan prestar atención a los síntomas. Esto para descubrir sus causas, eliminarlas como única forma de recuperar la salud.
De idéntica manera, en la vida social o familiar pueden aparecer síntomas, manifestaciones que afectan la relación habitual y requieren ser descubiertas y sanadas. Quien asume la responsabilidad de hacerlo no se limitará a explicar los síntomas. Debe descubrir las causas más lejanas y profundas y eliminarlas.
En la práctica, en toda actividad humana resulta indispensable ir mucho más allá de los de los indicios. Desentrañar las causas generadoras de cualquier inconveniente, físico, social, económico, etc, como paso previo para encontrar soluciones definitivas.
Ibarra vive un problema que preocupa a buena parte de la población, la contaminación acelerada de Yahuarcocha. El Municipio decidió intervenir pero la solución escogida para salvar a la laguna no elimina la causa real de su contaminación.
La historia, los estudios realizados por geólogos, profesores de la Politécnica, de la UTN, son categóricos en afirmar que el mayor problema, la causa principal del deterioro de Yahuarcocha es el desbalance hídrico que sufre de manera permanente la laguna. En otras palabras, que esta no recibe la suficiente cantidad de agua, igual al menos a la que pierde por la evaporación, por la que se la priva para las labores agrícolas, etc. Y este problema no se lo toca. Si el mismo no se remedia urgente y de manera permanente, Yahuarcocha sigue en peligro.