La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) organizará el próximo viernes 14 de enero, a las 10:00 horas de Ecuador, la Jornada Internacional ‘Vacunación COVID-19: lecciones aprendidas y retos de futuro’. El objetivo de esta iniciativa es analizar en profundidad las estrategias de inmunización puestas en marcha en Ecuador y España. El acto contará con la participación de la ministra de Salud, Ximena Garzón, quien abordará las principales lecciones que deja en el país la campaña de vacunación realizada por las autoridades sanitarias hasta la actualidad.
Estos espacios de análisis cobran especial relevancia. Principalmente, en momentos en los que los niveles de contagio por COVID-19 y la variante Ómicron van en aumento. Este escenario está obligando a muchos países a adoptar más restricciones e impulsar nuevas medidas en las campañas de vacunación. Por ello, también brindará su visión y experiencia Enrique Ruiz Escudero, consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid (España).
El acto tendrá una duración de 45 minutos y se realizará mediante un formato híbrido. Desde Ecuador se conectará -vía streaming- la ministra de Salud del Ecuador, Ximena Garzón-Villalba. Ella disertará sobre el tema: ‘Ecuador y su exitosa experiencia de inmunidad comunitaria’. Mientras que, desde el Auditorio de la sede madrileña de UNIR, Ruiz Escudero dictará su ponencia titulada ‘Estrategia de vacunación en Madrid’.
La Jornada también contará con la participación del Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de UNIR, Dr. Octavio Corral Pazos de Provens, quien será el encargado de dar apertura al evento; y del médico especialista en Enfermedades Infecciosas y profesor de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNIR, Vicente Soriano, que ejercerá como moderador del debate.
Al evento asistirán profesionales de la salud y público en general de Ecuador y España. Los interesados podrán registrarse en el sitio oficial de la Jornada para poder conectarse. La inscripción es libre y gratuita.
Sobre UNIR:
UNIR es una Universidad cien por cien en línea que ofrece una educación superior de calidad a través de las tecnologías más innovadoras, siempre con el estudiante en el centro de su actividad.
Imparte 40 grados oficiales y más de 120 postgrados que tienen como objetivo acercar una educación integral y personalizada a los 48.000 estudiantes que trabajan en sus aulas presenciales-virtuales desde más de 100 países, especialmente en España y Latinoamérica.
Su método de enseñanza, adecuado a las demandas del mercado laboral, hace de UNIR un ascensor social que rompe barreras y ayuda a que cada uno, esté donde esté, cumpla sus sueños universitarios y de progreso.