- El programa “Sabores que transportan” sigue sumando representantes de la gastronomía ecuatoriana. Esta vez se trata de Alejandra Espinoza, recientemente reconocida como Embajadora Especial para el Turismo Gastronómico por las Naciones Unidas.
Quito, septiembre de 2024.- Desde el 1 de octubre, LATAM Airlines Ecuador agrega la sazón de la reconocida chef Alejandra Espinoza, recientemente reconocida como Embajadora Especial para el Turismo Gastronómico por las Naciones Unidas, en el servicio a bordo de la cabina Premium-Economy, en sus vuelos internacionales, como parte del programa “Sabores que transportan”, que tiene como fin realzar la gastronomía nacional y promover a cocineras del Ecuador.
La variedad de la sazón de Espinoza se descubre en cada uno de los servicios y rutas. Los pasajeros del trayecto de Guayaquil a Santiago de Chile, podrán disfrutar de un exquisito seco de pollo con arroz criollo, maduro frito y encurtido, mientras que los viajeros de la ruta Guayaquil – Lima, Quito – Lima y Quito – Bogotá podrán probar un platillo conformado por pollo asado, coleslaw, quinua crocante, encurtido y aderezo amazónico. Finalmente, quienes vuelen de Quito a Miami probarán un desayuno de soufflé de choclo, huevos revueltos y queso fresco.
“Este programa nos está dando muchas satisfacciones. Es importante fomentar la identidad nacional pero también difundir una parte de nuestro querido Ecuador al mundo y qué mejor que hacerlo en nuestros vuelos, donde la gente viaja no solo con el fin de conocer nuevas culturas, sino de ser partícipes de nuevos sabores. De la mano de Alejandra Espinoza, ofreceremos un servicio más integral y de un gran valor agregado”, sostuvo Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Airlines Ecuador.
“Sabores que transportan”, un programa vigente en Ecuador desde inicios de este año, tiene como fin ofrecer una experiencia única de la gastronomía nacional a los pasajeros mientras vuelan a destinos internacionales y promover el reconocimiento de nuestra riqueza culinaria promoviendo a su vez el talento local más allá de las fronteras.
Durante los primeros meses del programa, participaron las chefs Carolina Sánchez y Gabriela Cepeda. Hasta el 31 de diciembre de este año será la cocinera quiteña Alejandra Espinoza, de 36 años, fundadora del restaurante Somos, quien llevará los sabores de Ecuador a bordo de los aviones LATAM. Posteriormente, se sumarán las chefs Valentina Álvarez e Isabella Chiriboga.
A la fecha, LATAM Airlines ha expandido esta iniciativa a sus mercados de Perú, Brasil, Chile, Colombia y, por supuesto, Ecuador, con el firme compromiso de enriquecer la experiencia a bordo de sus pasajeros, ofreciendo los verdaderos sabores de los diferentes países de Sudamérica donde opera la aerolínea.
###
SOBRE EL GRUPO LATAM
LATAM y sus filiales son el principal grupo de aerolíneas de Latinoamérica, con presencia en cinco mercados domésticos de la región: Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Perú, además de operaciones internacionales dentro de Latinoamérica y hacia Europa, Oceanía, Estados Unidos y El Caribe.
El Grupo cuenta con una flota de aviones Boeing 767, 777, 787, Airbus A321, A320, A320neo y A319. LATAM Cargo Chile, LATAM Cargo Colombia y LATAM Cargo Brasil son las filiales de carga del grupo LATAM, a las que se suma la división carguera de LATAM Ecuador, teniendo una flota combinada de 19 aeronaves cargueras. Estas subsidiarias de carga cuentan con acceso a los aviones de pasajeros del grupo y operan dentro de la red del grupo LATAM, así como en rutas internacionales exclusivas para el transporte de carga. Además, ofrecen una moderna infraestructura y una amplia variedad de servicios y opciones de atención para satisfacer las necesidades de sus clientes.
Más información financiera en www.latamairlinesgroup.net