Viva junto a su familia y amigos diversas experiencias culturales, artísticas y educativas que le brinda la Fundación Museos de la Ciudad; además, conozca las propuestas digitales a través de las redes sociales de Museo de la Ciudad, Museo del Carmen Alto, Museo Interactivo de Ciencia, Yaku Museo del Agua y Centro de Arte Contemporáneo.
Esta propuesta cultural acerca el patrimonio de la ciudad e invita a disfrutar del tiempo libre. Esta es la agenda:
· Museo del Carmen Alto -MCA-
Recorridos mediados a través de las exposiciones permanentes del MCA: conozca el Monasterio y su historia a través de un interesante recorrido mediado.
Fecha: miércoles 7 al domingo 11 de julio de 2021
Hora: 09:30 a 15:00 (último ingreso 14:30)
Lugar: Museo del Carmen Alto
costo: $3 adultos, $2 estudiantes, $1,50 niños. Adultos mayores y personas con discapacidad, gratuito
Recorridos mediados a través de la muestra ‘A que no vuelva el temblor a sorprendernos furioso’: descubra la historia de los desastres naturales mediante esta exposición.
Fecha: del miércoles 7 al 11 de julio de 2021
Hora: 09:30 a 15:00 (último ingreso 14:30)
Lugar: Museo del Carmen Alto
Costo: $3 adultos, $2 estudiantes, $1,50 niños. Adultos mayores y personas con discapacidad, gratuito
Ciclo de charlas ‘Abordajes, ciencia y memoria de los desastres urbanos de la ciudad de Quito’, el tema será: ‘Arte, museos y memoria’. Será un encuentro interdisciplinario para conocer el proceso de creación de una exposición.
Fecha: 10 de julio de 2021
Hora: 11:00
Plataforma: transmisión vía Facebook Live (@MuseoCarmenAlto)
Más información:
Correo electrónico: comunicacion.mca@fmcquito.gob.ec
Página web: http://www.museocarmenalto.gob.ec
Facebook: https://www.facebook.com/MuseoCarmenAlto
Twitter: https://twitter.com/MuseoCarmenAlto
Instagram: https://www.instagram.com/museodelcarmenalto
· Museo de la Ciudad
Museo a la carta: Recorridos temáticos por la exhibición permanente: los visitantes participarán en recorridos temáticos por las salas de exposición permanente y se llevarán un kit con recursos para desarrollar un taller en casa.
Fechas: Todos los fines de semana de julio
Horario: 11:00, 12:00 y 14:00
Costo: $3 adultos, $2 estudiantes, $1,50 niños, personas mayores y con discapacidad ingreso gratuito.
Explorando la Biblioteca: este espacio abre sus puertas para mostrarnos su trabajo y sus fondos bibliográficos, así como espacios y colecciones para infantes y copias de documentos históricos del Antiguo Hospital San Juan de Dios. Al finalizar los asistentes recibirán un libro como obsequio.
Fechas: todos los fines de semana de julio
Horario: de 10:00 a 15:00
Costo: Actividad gratuita
Más información:
Correo electrónico: museo.ciudad.uio@gmail.com
Página web: http://www.museociudadquito.gob.ec
Facebook: https://www.facebook.com/MuseoCiudadUIO
Twitter: https://twitter.com/museociudaduio
Instagram: https://www.instagram.com/museociudaduio/
· Museo Interactivo de Ciencia -MIC-
¡Visite el MIC! Los esperamos con todas las medidas de bioseguridad.
Fecha: Todos los viernes, sábados y domingos.
Hora: de 09:00 a 17:30 (último ingreso a las 16:30)
Costo: $ 3 para adultos, $ 2para estudiantes con carnet (de 12 años en adelante), $ 1,50 para infantes de 3 a 11 años. Los adultos mayores, personas con discapacidad y menores de 3 años no pagan entrada.
Dirección: Calle Sincholagua S/N y Avenida Maldonado.
Mujeres Protagonistas de la Ciencia: exposición que reseña las motivaciones, inspiraciones, trabajo y logros de 46 científicas ecuatorianas que han contribuido a la investigación contemporánea, tanto en el país, como en otras latitudes del planeta
Fecha: viernes, sábados y domingos.
Hora: de 10:00 a 16:30 (último ingreso a las 16:00).
Costo: $ 3 para adultos, $ 2para estudiantes con carnet (de 12 años en adelante), $ 1,50 para infantes de 3 a 11 años. Los adultos mayores, personas con discapacidad y menores de 3 años no pagan entrada.
Dirección: Calle Sincholagua S/N y Avenida Maldonado.
¡Los ajá viajaron al espacio exterior!: estos entretenidos experimentos nos proponer explorar el asombroso mundo de los planetas, las estrellas y las naves espaciales.
Fecha: Todos los jueves y sábados de julio.
Hora: 17:00.
Medio: Redes sociales del MIC
¡Biodiversidad Urbana!: reconstruyamos la memoria biológica del Ecuador, sus recuerdos de la flora y fauna de antaño serán los protagonistas del nuevo proyecto del MIC que busca recuperar la identidad biodiversa de las ciudades del Ecuador.
Fecha: Todo el mes de julio.
Hora: Todo el día.
Plataforma: déjenos sus historias aquí:
Coloreando el cielo: celebre el cumpleaños de una de las aves más grandes del planeta, mientras coloreamos unos hermosos mándalas, inspirados en el cóndor andino, aprenderemos, de manera divertida y responsable, el trabajo que se realiza para su cuidado y preservación.
Fecha: sábado 10 de julio.
Hora: 10:00.
Plataforma: www.facebook.com/MICmuseo