Quito, Ecuador. El Gobierno del Encuentro dignifica el trabajo y aporte de las y los recicladores del
país con mejores oportunidades. El presidente de la República, Guillermo Lasso, anunció la certificación
por competencias laborales “Reciclaje de Base”, en beneficio de más de 50.000 personas que trabajan
en esta área. La actividad se realizó en el marco del Día Internacional del Reciclaje, esta mañana, 17 de
mayo de 2022, desde la Unidad Educativa Quitumbe, en el sur de Quito.
Quienes se dedican a esta labor, desde muy temprano, recorren largos trechos por la ciudad en busca
de latas, botellas de plástico, frascos, papel, cartón y otros productos –considerados desechos- para
darles una vida útil en beneficio del ambiente. Por esta razón, el Ministerio de Ambiente, Agua y
Transición Ecológica junto al Ministerio del Trabajo desarrollaron el perfil de cualificación profesional
para los recicladores, que través del Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional (Secap),
permitirá que las personas que trabajan en esta área reciban una certificación que avala sus
conocimientos y experiencia.
El Jefe de Estado agradeció a los recicladores porque su trabajo no solo beneficia económicamente a
sus familias, sino al Ecuador y a todo el planeta. Y resaltó que, con el fortalecimiento de las
capacidades técnicas de estas personas “¡por primera vez en el Ecuador habrá recicladores
profesionales!”, que tendrán una mejor formación, con herramientas técnicas y mayores conocimiento
sobre el manejo de desechos.
Asimismo, Lasso sostuvo que es necesario un modelo más eficiente para el manejo de desechos, por
ello “el reciclaje es el mejor camino porque optimiza la basura industrial y doméstica”; e implica dar una
nueva vida a los desechos que se recolectan y es de vital trascendencia para la sociedad.
La presidenta de la Red Nacional de Recicladores del Ecuador (Renarec), Juana Iza, señaló que,
gracias al Gobierno Nacional, se constituye un hito histórico al reconocer el trabajo de los y las
recicladoras de base: “Hoy se da un primer paso para el reciclaje inclusivo, con el financiamiento de
1.500 certificaciones”. Con esto se mejorará la calidad de vida y oportunidades para este importante
sector de la población -conformado en un 75 % por mujeres- que, entre otras necesidades, requieren
acceder a la seguridad social, salud, educación, créditos y vivienda.
En respuesta, el mandatario Lasso –en su intervención- exclamó: “Cuenten con el Gobierno del
Encuentro para que mejoren sus condiciones laborales; para que tengan más ingresos para sus familias
y para que ayuden a la salud del planeta entero”.
Durante la actividad, también se suscribió el Pacto por el Reciclaje Inclusivo en la Economía Circular
junto a empresas privadas para patrocinar las capacitaciones a este importante sector de la población,
clave en la gestión de residuos. El ministro de Ambiente, Agua y Transición Ecológica, Gustavo
Manrique, explicó que los recicladores son los verdaderos héroes del cuidado ambiental, ya que son la
pieza fundamental para mantener los recursos naturales para las siguientes generaciones. Por ello, se
reconoce su ardua labor al entregar los patrocinios.
Al finalizar el acto, el presidente Lasso hizo un llamado a la ciudadanía para recordar la importancia de
reducir, reutilizar y reciclar, con la idea de que todos aporten a un mundo más limpio y sostenible.
Leave a comment