Ante las circunstancias que son de conocimiento público relacionadas con la sentencia enprimera instancia emitida por Ángel Torres, juez del Tribunal Contencioso Electoral, através de la cual sanciona a cuatro consejeros electorales, Luis Verdesoto Custode, vocal del CNE mencionó que actuará con absoluto sentido nacional: “Los procesos democráticos no pueden detenerse ni manejarse con cálculos políticos, seguiremos trabajando para garantizar la estabilidad que requiere nuestro país y de modo personal, como lo he hecho a lo largo de mi vida, con compromiso y absoluta convicción, señaló.
Manifestó que junto a las demás autoridades electorales velará para llevar adelante el proceso conforme lo previsto, es decir la realización de la primera vuelta el 07 de febrero, de la segunda vuelta en caso de que exista, el 11 de abril y la transferencia del poder el 24 de Mayo de 2021. “Si pretenden ejecutar cualquier tipo de acción, háganlo luego del 25 de mayo, caso contrario podría generarse una interrupción en el proceso electoral.
Actúen con sensatez, con sentido nacional, por un bien mayor que es la estabilidad democrática del país”, expresó.
Como parte de los avances del proceso electoral, Luis Verdesoto, vocal del CNE participó la mañana de este viernes en la entrega del protocolo de bioseguridad a Jorge Yunda, alcalde del Distrito Metropolitano de Quito: “Aspiramos que tanto candidatos como ciudadanía en general den cumplimiento a lo establecido y de esa manera logremos una jornada electoral saludable”, destacó. Dio a conocer que en los próximos días se prevé llegar con el documento a más municipalidades del país para que en función de sus características particulares, lo adapten El Consejero Electoral se congratuló con los miembros del Comité Nacional de Debates Electorales conformado por Rosalía Arteaga, Grace Jaramillo, Francisco Rocha, César Ricaurte y Simón Espinosa mencionando que se trata de ecuatorianos cuya destacada trayectoria y conocimientos permitirá llevar adelante el evento en los mejores términos.
Mencionó que el martes 12 de enero de 2021 se realizará un nuevo Consejo Consultivo entre las autoridades del CNE y representantes de las organizaciones políticas, en el cual se darán detalles acerca de la organización del debate presidencial, el cual tiene carácter
de obligatorio y que quien no asista perdería sus derechos de ciudadanía, así como la capacidad de candidatizarse.