Autoridades y moradores de las parroquias rurales desfilaron por el centro de Ibarra protestando ante una eventual disminución de sus presupuestos que cada mes reciben del Gobierno Nacional. El Prefecto de esta provincia, quien, además, dirige el Consorcio de Gobiernos Provinciales del Ecuador, CONGOPE, se unió al reclamo, planteando algunas alternativas para que no exista mayor afectación.
IBARRA.- El prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, acompañó a las autoridades y pobladores de las 36 parroquias rurales, que este día miércoles, 12 de agosto, llegaron hasta la Gobernación a fin de expresar al representante del Ejecutivo, Álvaro Castillo, su preocupación frente al posible recorte en sus presupuestos de este año, por parte del Ministerio de Economía y Finanzas, debido a la crisis que vive el país, abrumada por la abrupta caída de los ingresos petroleros y tributarios. “Hay inquietud en los gobiernos autónomos descentralizados por el recorte de sus presupuestos, lo cual traería como consecuencia el desfinanciamiento para la ejecución de obras y proyectos en favor de las comunidades.
En el caso de la Prefectura, el recorte estaría por los 7 millones de dólares, con lo cual tendríamos que limitar las inversiones en el Plan Operativo Anual y el Presupuesto Participativo”, comentó la autoridad provincial, en entrevista con el Gobernador, en compañía de los delgados de las parroquias. La autoridad de la provincia dijo que se plantea al Gobierno Nacional una compensación ante los recortes de sus presupuestos. Así, por ejemplo enfatizó que los GAD piden que haya una reestructuración en las deudas que mantienen con el Banco de Desarrollo del Ecuador, BDE, por concepto de créditos otorgados para obras y proyectos. “Necesitamos un trato preferencial, que puede traducirse en la ampliación de plazos en el pago de las deudas, con lo cual se podría tener un respiro en los fondos institucionales y dirigirlos a proyectos urgentes. También requerimos que se haga un análisis que derive en una disminución de los intereses que se paga, con lo cual existiría un poco más de liquidez para el sostén del trabajo que corresponde a las prefecturas, municipios y gobiernos parroquiales, en cada uno de sus territorios”. Argumentó que la protesta de este día no significa estar en contra del Gobierno, considerando la difícil situación que se vive actualmente en la nación, motivada por algunos factores, entre ellos, la emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus, sin embargo, anotó, que la preocupación de los GAD se justifica ante el desfinanciamiento de sus presupuestos, que tal como se ve venir provocaría la postergación de inversiones en el sector público.
PIE DE FOTO: El prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, estuvo acompañando a las autoridades de los gobiernos parroquiales en la protesta por los anunciados recortes en la asignación de fondos del Estado.