X

MÁS DE 15 MIL BENEFICIARIOS DESTACAN APORTE DEL PROGRAMA NUESTROS ABUELITOS

Ibarra – El Centro Integral “Nuestros Abuelitos” se destaca como el mejor centro de atención para adultos mayores y personas con discapacidad del Cantón Ibarra, con un compromiso firme de brindar atención integral, inclusiva y permanente enfocada en el bienestar, emocional y social de sus beneficiarios físicos. Con más de 1000 usuarios activos, el centro ofrece servicios especializados que incluyen Terapia Ocupacional, Fisioterapia, Hidroterapia, Talleres de corte y confección, y Terapia de lenguaje, logrando un impacto significativo en la mejora de la calidad de vida de sus usuarios.

Gracias al apoyo del Alcalde de Ibarra Alvaro Castillo Aguirre, el proyecto se distingue por su equipamiento innovador, sobre todo en el área de hidroterapia, y un programa amplio que aborda la prevención, terapias y aspectos sociales, facilitando la reducción del dolor, mejor movilidad y autonomía funcional. La creación de más de 25 grupos organizados de adultos mayores potencia la participación activa comunitaria, además de fortalecerse con la ampliación de infraestructura y tecnología de punta.

Este enfoque integral e inclusivo, con resultados tangibles y cuantificables, es uno de los argumentos sólidos para ganar el concurso. El proyecto no solo garantiza calidad en la atención con servicios personalizados y grupales, sino que también fomenta la reintegración social, la capacitación continua y ofrece oportunidades de emprendimiento — todo ello sustentado por la activa participación comunitaria y el compromiso del Gobierno Autónomo Descentralizado San Miguel de Ibarra.

Ser el portador de esta iniciativa implica apostar por el bienestar y la dignidad de un sector vulnerable, respaldado por un programa consolidado que ya ha demostrado su efectividad y alcance social. La votación a favor de este centro es un voto por una sociedad más inclusiva y comprometida con la calidad de vida de sus adultos mayores y personas con discapacidad.

Este es el mejor momento para reconocer y apoyar este proyecto que trasciende servicios, construyendo verdadera comunidad y esperanza.

Impacto cuantificable en salud

Número de beneficiarios activos: Más de 1000 adultos mayores y personas con discapacidad reciben atención especializada de forma continua.

Atenciones mensuales: Se registran alrededor de 650 atenciones en terapia ocupacional, 340 en fisioterapia y 200 beneficiarios activos en hidroterapia.

Resultados clínicos: Reducción del dolor crónico, mejoras significativas en la movilidad y autonomía funcional, prevención de caídas.

Usuarios rehabilitados con terapia de lenguaje: 120 usuarios activos funcionales con mejoría en comunicación y reintegración social.

Impacto social comestible

Organización comunitaria: Más de 25 grupos organizados de adultos mayores que promueven la participación social y la prevención del aislamiento.

Participación en talleres: Más de 200 mujeres reciben capacitación en talleres de corte y confección, facilitando su generación de ingresos.

Creación de espacios de apoyo y recreación saludable, reduciendo los trastornos asociados a la soledad y mejorando la calidad de vida.

Alcance de beneficiarios de otros programas complementarios, como alimentación, capacitación a personas privadas de libertad y apoyo a juventud.

Categories: Destacados
El Vanguardista Online: